Cursos Online de Diseño
Cursos para poder trabajar en el entorno del diseño de piezas.
Cursos para poder trabajar en el entorno del diseño de piezas.
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Fecha de alta
Área Tecnológica:
Diseño
Diseño
Todos
EF Estructural
Fabricación Aditiva
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
INDUSTRIA 4.0
Mecanizado
Procesos de Fabricación
Validation & Testing
5 (Miércoles) 09:00 - 7 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 258,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 5, 6 y 7 de mayo (de miércoles a viernes) Fecha límite de inscripción: 30 de abril, viernes DURACIÓN TOTAL: 12 horas. ESTA FORMACIÓN
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día)
5, 6 y 7 de mayo (de miércoles a viernes)
Fecha límite de inscripción: 30 de abril, viernes
12 horas.
Software y licencia NX Student Edition.
https://docs.sw.siemens.com/es-ES/product/209349590/doc/PL20191127135844554.xid1753866/html/id746462
Profesionales del diseño y del mecanizado que necesiten crear y gestionar dibujos en plano en NX.
1. Introducción al dibujo en plano : Conceptos
2. Navegador
3. Estándares de Dibujo / Preferencias del dibujo en Plano
4. Láminas de Dibujo
• Crear Dibujo
• Bordes y Zonas
• Bloque de Título: Crear, Poblar, Editar
5. Vistas de Dibujo (Vista Base, Vista Proyectada, Vista detallada, Preferencias de las Vistas)
6. Editar vistas (Rotura de Vista, Vista de desconexión, Definir límites de vista, Sombreados, Mover, Copiar y Alinear Vistas, Ocultar Geometría en Vistas de Dibujo)
7. Secciones de Piezas
8. Dibujos de Ensambles (Ordenamientos en vistas, Conjuntos de Referencia, Capa Visible en Vista, Componentes Ocultos, Componentes “sin seccionar”, Vistas Explosionadas)
9. Dimensiones
10. Notas
11. Atributos
12. Símbolos: Línea Central, Globos, GD&T, Acabados
13. Símbolos Personalizados
14. Tablas
15. Actualizar Dibujos y rastrear cambios
16. PMI en Dibujo en Plano
12 horas / 3 días
12 (Miércoles) 09:00 - 19 (Miércoles) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 150,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 2 jornadas: 12 de mayo (miércoles) 19 de mayo (miércoles) DURACIÓN TOTAL: 8 horas. PRECIO: 150€/asistente BONIFICACIÓN: 104€ ESTA FORMACIÓN INCLUYE SOFTWARE Y LICENCIA: Acceso remoto al
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día).
2 jornadas:
8 horas.
150€/asistente
BONIFICACIÓN: 104€
Acceso remoto al portal de Siemens para utilizar la solución Simcenter Amesim GRATUITAMENTE durante UN MES.
No hay requisitos.
Conocimientos MBSE, herramientas de Simulación 1D
Ingenieros de Simulación de Sistemas.
Conocer la herramienta, sus capacidades y alcance, así como obtener parte de un gemelo digital.
2 días / 8 horas
19 (Miércoles) 09:00 - 21 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 258,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 19, 20 y 21 de mayo (de miércoles a viernes). Fecha límite de inscripción: 14 de mayo, viernes DURACIÓN TOTAL: 12 HORAS ESTA FORMACIÓN
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día)
19, 20 y 21 de mayo (de miércoles a viernes).
Fecha límite de inscripción: 14 de mayo, viernes
12 HORAS
Software y licencia NX Student Edition.
https://docs.sw.siemens.com/es-ES/product/209349590/doc/PL20191127135844554.xid1753866/html/id746462
Dominar la creación y edición de superficies con NX.
Los prerrequisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño (curso completo) o tener conocimientos básicos de la herramienta.
1.- Superficies planas
– Métodos de creación
– Cosido de superficies
2.- Concepto de superficie
– Tipos de continuidades en superficies
– Barridos, mallados y creación de superficies
– Operaciones de superficies
3.- Generación de superficie avanzada
– Superficies de secciones
– Superficies de estudio
– Superficies de estilo
4.- Geometría híbrida
12 horas / 3 días
2 (Miércoles) 09:00 - 4 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 258,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 2, 3 y 4 de junio (de miércoles a viernes) Fecha límite de inscripción: 28 de mayo, viernes DURACIÓN TOTAL: 12 HORAS ESTA FORMACIÓN
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día)
2, 3 y 4 de junio (de miércoles a viernes)
Fecha límite de inscripción: 28 de mayo, viernes
12 HORAS
Software y licencia NX Student Edition.
https://docs.sw.siemens.com/es-ES/product/209349590/doc/PL20191127135844554.xid1753866/html/id746462
Los requisitos de este curso son haber realizado la formación inicial de Diseño con SIEMENS NX o tener conocimientos previos tanto en la herramienta como en ensamblajes.
1. Conceptos básicos
2. Navegador de ensamble
3. Creación de un ensamblaje
4. Conjuntos de referencia
5. Vista explosionada
6. Posiciones variables, ordenamientos y secuencias
7. Enlaces entre piezas
8. Operaciones avanzadas de ensamble
12 horas / 3 días
15 (Martes) 09:00 - 18 (Viernes) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 258,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 12:00 (3 horas/día). FECHAS: 15, 16, 17 y 18 de junio (de martes a viernes). Fecha límite de inscripción: 10 de junio, jueves. DURACIÓN TOTAL: 12 horas. ESTA
De 9:00 a 12:00 (3 horas/día).
15, 16, 17 y 18 de junio (de martes a viernes).
Fecha límite de inscripción: 10 de junio, jueves.
12 horas.
Software y licencia NX Student Edition.
https://docs.sw.siemens.com/es-ES/product/209349590/doc/PL20191127135844554.xid1753866/html/id746462
No es necesario disponer de conocimientos previos en la materia.
12 horas / 4 días
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Fecha de alta
Área Tecnológica:
Diseño
Diseño
Todos
EF Estructural
Fabricación Aditiva
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
INDUSTRIA 4.0
Mecanizado
Procesos de Fabricación
Validation & Testing
19 (Lunes) 09:00 - 22 (Jueves) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 19, 20, 21 y 22 de abril (de lunes a jueves) Fecha límite de inscripción: 14 de abril , miércoles DURACIÓN TOTAL: 16
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día)
19, 20, 21 y 22 de abril (de lunes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 14 de abril , miércoles
16 horas.
Software y licencia NX Student Edition.
https://docs.sw.siemens.com/es-ES/product/209349590/doc/PL20191127135844554.xid1753866/html/id746462
Se trata de un curso para usuarios no habituados a sistemas CAD convencional. Diseñadores del ámbito de la electrónica y la programación de PLC.
Entorno MCD:
Señales time line:
Puesta en práctica de todo lo aprendido:
16 horas / 4 días
12 (Lunes) 09:00 - 15 (Jueves) 14:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 14:00 (5 horas/día). FECHAS: 12, 13, 14 y 15 de abril (de lunes a jueves) Fecha límite de inscripción: 7 de abril, miércoles DURACIÓN TOTAL: 20 horas. ESTA
De 9:00 a 14:00 (5 horas/día).
12, 13, 14 y 15 de abril (de lunes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 7 de abril, miércoles
20 horas.
Software y licencia NX Student Edition.
https://docs.sw.siemens.com/es-ES/product/209349590/doc/PL20191127135844554.xid1753866/html/id746462
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
20 horas / 4 días
Noviembre 24 (Martes) 08:00 - Diciembre 2 (Miércoles) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
CURSO CANCELADO FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 8:00 a 12:00 (4 horas/día). FECHAS: 24, 25, 26, 27 y 30 de Noviembre y 1 y 2 de Diciembre. Fecha límite de inscripción: 20 de
De 8:00 a 12:00 (4 horas/día).
24, 25, 26, 27 y 30 de Noviembre y 1 y 2 de Diciembre.
Fecha límite de inscripción: 20 de noviembre, viernes
28 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Hemos diseñado un ciclo cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para el diseño completo de moldes de inyección de plástico con la herramienta de NX Moldwizard.
Tener conocimientos básicos de NX en modelado y ensamblajes.
28 horas / 7 días
17 (Martes) 09:00 - 20 (Viernes) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
NUEVAS FECHAS PROXIMAMENTE FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 12:00 (3 horas/día). FECHAS: 17, 18, 19 y 20 de Noviembre (de martes a viernes). Fecha límite de inscripción: 13 de noviembre, viernes. DURACIÓN
De 9:00 a 12:00 (3 horas/día).
17, 18, 19 y 20 de Noviembre (de martes a viernes).
Fecha límite de inscripción: 13 de noviembre, viernes.
12 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
No es necesario disponer de conocimientos previos en la materia.
12 horas / 4 días
10 (Martes) 09:00 - 13 (Viernes) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 12:00 (3 horas/día) FECHAS: 10, 11, 12 y 13 de noviembre (de martes a viernes) Fecha límite de inscripción: 6 de noviembre, viernes DURACIÓN TOTAL: 12 HORAS REQUISITOS: Los requisitos
De 09:00 a 12:00 (3 horas/día)
10, 11, 12 y 13 de noviembre (de martes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 6 de noviembre, viernes
12 HORAS
Los requisitos de este curso son haber realizado la formación inicial de Diseño con SIEMENS NX o tener conocimientos previos tanto en la herramienta como en ensamblajes.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
1. Conceptos básicos
2. Navegador de ensamble
3. Creación de un ensamblaje
4. Conjuntos de referencia
5. Vista explosionada
6. Posiciones variables, ordenamientos y secuencias
7. Enlaces entre piezas
8. Operaciones avanzadas de ensamble
12 horas / 4 días
3 (Martes) 09:00 - 6 (Viernes) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 12:00 (3 horas/día) FECHAS: 3, 4, 5 y 6 de noviembre (de martes a viernes). Fecha límite de inscripción: 30 de octubre, viernes DURACIÓN TOTAL: 12 HORAS ESTA
De 09:00 a 12:00 (3 horas/día)
3, 4, 5 y 6 de noviembre (de martes a viernes).
Fecha límite de inscripción: 30 de octubre, viernes
12 HORAS
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Dominar la creación y edición de superficies con NX.
Los prerrequisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño (curso completo) o tener conocimientos básicos de la herramienta.
1.- Superficies planas
– Métodos de creación
– Cosido de superficies
2.- Concepto de superficie
– Tipos de continuidades en superficies
– Barridos, mallados y creación de superficies
– Operaciones de superficies
3.- Generación de superficie avanzada
– Superficies de secciones
– Superficies de estudio
– Superficies de estilo
4.- Geometría híbrida
12 horas / 4 días
27 (Martes) 09:00 - 30 (Viernes) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 12:00 (3 horas/día) FECHAS: 27, 28, 29 y 30 de octubre (de martes a viernes) Fecha límite de inscripción: 23 de octubre, viernes DURACIÓN TOTAL: 12 horas. ESTA
De 09:00 a 12:00 (3 horas/día)
27, 28, 29 y 30 de octubre (de martes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 23 de octubre, viernes
12 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Profesionales del diseño y del mecanizado que necesiten crear y gestionar dibujos en plano en NX.
1. Introducción al dibujo en plano : Conceptos
2. Navegador
3. Estándares de Dibujo / Preferencias del dibujo en Plano
4. Láminas de Dibujo
• Crear Dibujo
• Bordes y Zonas
• Bloque de Título: Crear, Poblar, Editar
5. Vistas de Dibujo (Vista Base, Vista Proyectada, Vista detallada, Preferencias de las Vistas)
6. Editar vistas (Rotura de Vista, Vista de desconexión, Definir límites de vista, Sombreados, Mover, Copiar y Alinear Vistas, Ocultar Geometría en Vistas de Dibujo)
7. Secciones de Piezas
8. Dibujos de Ensambles (Ordenamientos en vistas, Conjuntos de Referencia, Capa Visible en Vista, Componentes Ocultos, Componentes “sin seccionar”, Vistas Explosionadas)
9. Dimensiones
10. Notas
11. Atributos
12. Símbolos: Línea Central, Globos, GD&T, Acabados
13. Símbolos Personalizados
14. Tablas
15. Actualizar Dibujos y rastrear cambios
16. PMI en Dibujo en Plano
12 horas / 4 días
20 (Martes) 09:00 - 23 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 20, 21, 22 y 23 de octubre (de martes a viernes) Fecha límite de inscripción: 16 de octubre , viernes DURACIÓN TOTAL: 16 horas. ESTA
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día)
20, 21, 22 y 23 de octubre (de martes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 16 de octubre , viernes
16 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Se trata de un curso para usuarios no habituados a sistemas CAD convencional. Diseñadores del ámbito de la electrónica y la programación de PLC.
Entorno MCD:
Señales time line:
Puesta en práctica de todo lo aprendido:
16 horas / 4 días
19 (Lunes) 09:00 - 23 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 19, 20, 21, 22 y 23 de Octubre (de lunes a viernes) DURACIÓN TOTAL: 20 horas. ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y licencia GRATUITA durante
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día).
19, 20, 21, 22 y 23 de Octubre (de lunes a viernes)
20 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
20 horas / 5 días
21 (Martes) 09:00 - 24 (Viernes) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 12:00 (3 horas/día) FECHAS: 21, 22, 23 y 24 de Julio (de martes a viernes). DURACIÓN TOTAL: 12 HORAS ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y licencia GRATUITA durante la
De 09:00 a 12:00 (3 horas/día)
21, 22, 23 y 24 de Julio (de martes a viernes).
12 HORAS
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Dominar la creación y edición de superficies con NX.
Los prerrequisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño (curso completo) o tener conocimientos básicos de la herramienta.
12 horas / 4 días
13 (Lunes) 09:00 - 17 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 13, 14, 15, 16 y 17 de julio (de lunes a viernes) Fecha límite de inscripción: 9 de julio, jueves DURACIÓN TOTAL: 20
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día).
13, 14, 15, 16 y 17 de julio (de lunes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 9 de julio, jueves
20 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
20 horas / 5 días
1 (Miércoles) 09:00 - 2 (Jueves) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 12:00 (3 horas/día) FECHAS: 1 y 2 de julio (miércoles y jueves). Fecha límite de inscripción: 30 de junio, martes. DURACIÓN TOTAL: 6 HORAS OBJETIVOS: Mediante la exposición
De 09:00 a 12:00 (3 horas/día)
1 y 2 de julio (miércoles y jueves).
Fecha límite de inscripción: 30 de junio, martes.
6 HORAS
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Día 1: taller teórico.
Día 2: taller práctico.
6 horas / 2 días
Junio 29 (Lunes) 09:00 - Julio 3 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 29 y 30 de Junio y 1, 2 y 3 de Julio (de lunes a viernes) Fecha límite de inscripción: 26
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día).
Fecha límite de inscripción: 26 de junio, viernes.
20 horas.
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
El alumno se familiarizará con el entorno de Catia y sus opciones de personalización.
Aprenderá a utilizar los módulos más generales y utilizados en las empresas del sector industrial: los módulos de Sketcher, Part Design, Assembly Design y Drafting. Para lo que se ha diseñado un ciclo básico con el que se podrá comenzar a trabajar en el entorno de Catia y con el que se adquirirán conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
20 horas / 5 días
(Jueves) 09:00 - 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 12:00 (3 horas/día). FECHAS: 25 de junio (jueves) Fecha límite de inscripción: 23 de junio, martes. DURACIÓN: 3 horas. DIRIGIDO A: Todas aquellas personas que estén interesadas en el
De 9:00 a 12:00 (3 horas/día).
25 de junio (jueves)
Fecha límite de inscripción: 23 de junio, martes.
3 horas.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de fabricación aditiva.
Conocer el proceso completo desde que tenemos el modelo a imprimir hasta que lo lanzamos a la impresora, ver todas las posibilidades que existen dentro del módulo ( soportes, chequeos, nesting…)
No es necesario tener conocimientos previos de NX ni de tecnologías de fabricación aditiva.
ADDITIVE MANUFACTURING: 3 HORAS
3 horas / 1 día
23 (Martes) 09:00 - 24 (Miércoles) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 12:00 (3 horas/día). FECHAS: 23 y 24 de junio (martes y miércoles) Fecha límite de inscripción: 19 de junio, viernes. DURACIÓN TOTAL: 6 horas. ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y
De 9:00 a 12:00 (3 horas/día).
23 y 24 de junio (martes y miércoles)
Fecha límite de inscripción: 19 de junio, viernes.
6 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de fabricación aditiva y en el proceso de Optimización Topológica.
Adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar un cálculo de optimización topológica con la aplicación de modelado y conocer las diferentes posibilidades del módulo.
No es necesario tener conocimientos previos de NX ni de tecnologías de fabricación aditiva.
OPTIMIZACIÓN TOPOLÓGICA: 6 HORAS
6 horas / 2 días
16 (Martes) 09:00 - 25 (Jueves) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
CURSO COMPLETO Diseño Convergente, Optimización Topológica y Additive Manufacturing FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 12:00 (3 horas/día). FECHAS: 16, 17, 23, 24 y 25 de junio Fecha límite de inscripción: 15 de
De 9:00 a 12:00 (3 horas/día).
16, 17, 23, 24 y 25 de junio
Fecha límite de inscripción: 15 de junio, lunes.
15 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación de Diseño Convergente y Optimización Topológica.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de fabricación aditiva.
Adquirir el conocimiento de sólido convergente y ver las posibilidades que existen para trabajar estos modelos incluidos stl y su tratamiento.
Adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar un cálculo de optimización topológica con la aplicación de modelado y conocer las diferentes posibilidades del módulo.
Conocer el proceso completo desde que tenemos el modelo a imprimir hasta que lo lanzamos a la impresora, ver todas las posibilidades que existen dentro del módulo ( soportes, chequeos, nesting…)
No es necesario tener conocimientos previos de NX ni de tecnologías de fabricación aditiva.
15 horas / 5 días
16 (Martes) 09:00 - 17 (Miércoles) 12:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 12:00 (3 horas/día). FECHAS: 16 y 17 de junio (martes y miércoles) Fecha límite de inscripción: 15 de junio, lunes. DURACIÓN TOTAL: 6 horas. ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y
De 9:00 a 12:00 (3 horas/día).
16 y 17 de junio (martes y miércoles)
Fecha límite de inscripción: 15 de junio, lunes.
6 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de fabricación aditiva y en el proceso de Diseño Convergente.
Adquirir el conocimiento de sólido convergente y ver las posibilidades que existen para trabajar estos modelos incluidos stl y su tratamiento.
No es necesario tener conocimientos previos de NX ni de tecnologías de fabricación aditiva.
6 horas / 2 días
9 (Martes) 10:00 - 12 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 10:00 a 13:00 (3 horas/día) FECHAS: 9, 10, 11 y 12 de Junio (de martes a viernes) Fecha límite de inscripción: 5 de Junio, viernes REQUISITOS: Los requisitos de este curso
De 10:00 a 13:00 (3 horas/día)
9, 10, 11 y 12 de Junio (de martes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 5 de Junio, viernes
Los requisitos de este curso son haber realizado la formación inicial de Diseño con SIEMENS NX o tener conocimientos previos tanto en la herramienta como en ensamblajes.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
12 horas / 4 días
8 (Lunes) 09:00 - 12 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 8, 9, 10, 11 y 12 de junio (de lunes a viernes) Fecha límite de inscripción: 5 de junio, viernes. DURACIÓN TOTAL: 20
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día).
8, 9, 10, 11 y 12 de junio (de lunes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 5 de junio, viernes.
20 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
1. Conocimientos previos
2. Interfaz
3. Comenzar con NX
4. Medición
5. Punto/ Eje/ Plano/ SISC
6. Figuras primitivas
7. Operaciones Booleanas
8. Croquización
9. Curvas 3D (básico)
10. Modelado de sólidos
11. Modelado sincrónico
12. Ensamblajes (básico)
13. Dibujo en plano (básico)
20 horas / 5 días
2 (Martes) 10:00 - 5 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: 2 y 3 de junio: De 10:00 a 13:00 (3 horas/día) 4 de junio: De 8:30 a 11:30 (3 horas/día) 5 de junio: De 10:00 a 13:00 (3 horas/día) FECHAS: 2,
2 y 3 de junio: De 10:00 a 13:00 (3 horas/día)
4 de junio: De 8:30 a 11:30 (3 horas/día)
5 de junio: De 10:00 a 13:00 (3 horas/día)
2, 3, 4 y 5 de Junio (de martes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 29 de Mayo, viernes
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Dominar la creación y edición de superficies con NX.
Los prerrequisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño (curso completo) o tener conocimientos básicos de la herramienta.
12 horas / 4 días
1 (Lunes) 16:00 - 4 (Jueves) 19:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de tarde)
SESIÓN CANCELADA: DISPONIBLE EN SESIÓN DE MAÑANA https://www.aysformacion.com/cursos-formacion/diseno-de-ensamblajes-con-nx-online-junio-sesion-de-manana/ HORARIO: De 16:00 a 19:00 (3 horas/día) FECHAS: 1, 2, 3 y 4 de Junio (de lunes a jueves) Fecha límite de inscripción: 28 de Mayo, jueves REQUISITOS: Los requisitos
De 16:00 a 19:00 (3 horas/día)
1, 2, 3 y 4 de Junio (de lunes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 28 de Mayo, jueves
Los requisitos de este curso son haber realizado la formación inicial de Diseño con SIEMENS NX o tener conocimientos previos tanto en la herramienta como en ensamblajes.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
1. Conceptos básicos
2. Navegador de ensamble
3. Creación de un ensamblaje
4. Conjuntos de referencia
5. Vista explosionada
6. Posiciones variables, ordenamientos y secuencias
7. Enlaces entre piezas
8. Operaciones avanzadas de ensamble
12 horas / 4 días
26 (Martes) 10:00 - 29 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 10:00 a 13:00 (3 horas/día) FECHAS: 26, 27, 28 y 29 de Mayo (de martes a viernes) Fecha límite de inscripción: 22 de Mayo, viernes ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y
De 10:00 a 13:00 (3 horas/día)
26, 27, 28 y 29 de Mayo (de martes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 22 de Mayo, viernes
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Profesionales del diseño y del mecanizado que necesiten crear y gestionar dibujos en plano en NX.
1. Introducción al dibujo en plano : Conceptos
2. Navegador
3. Estándares de Dibujo / Preferencias del dibujo en Plano
4. Láminas de Dibujo
• Crear Dibujo
• Bordes y Zonas
• Bloque de Título: Crear, Poblar, Editar
5. Vistas de Dibujo (Vista Base, Vista Proyectada, Vista detallada, Preferencias de las Vistas)
6. Editar vistas (Rotura de Vista, Vista de desconexión, Definir límites de vista, Sombreados, Mover, Copiar y Alinear Vistas, Ocultar Geometría en Vistas de Dibujo)
7. Secciones de Piezas
8. Dibujos de Ensambles (Ordenamientos en vistas, Conjuntos de Referencia, Capa Visible en Vista, Componentes Ocultos, Componentes “sin seccionar”, Vistas Explosionadas)
9. Dimensiones
10. Notas
11. Atributos
12. Símbolos: Línea Central, Globos, GD&T, Acabados
13. Símbolos Personalizados
14. Tablas
15. Actualizar Dibujos y rastrear cambios
16. PMI en Dibujo en Plano
12 horas / 4 días
25 (Lunes) 16:00 - 28 (Jueves) 19:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de tarde)
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 15:00 a 18:00 (3 horas/día) FECHAS: 25, 26, 27 y 28 Mayo (de lunes a jueves) Fecha límite de inscripción: 25 de Mayo, lunes ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y licencia
De 15:00 a 18:00 (3 horas/día)
25, 26, 27 y 28 Mayo (de lunes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 25 de Mayo, lunes
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Dominar la creación y edición de superficies con NX.
Los prerrequisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño (curso completo) o tener conocimientos básicos de la herramienta.
1.- Superficies planas
– Métodos de creación
– Cosido de superficies
2.- Concepto de superficie
– Tipos de continuidades en superficies
– Barridos, mallados y creación de superficies
– Operaciones de superficies
3.- Generación de superficie avanzada
– Superficies de secciones
– Superficies de estudio
– Superficies de estilo
4.- Geometría híbrida
12 horas / 4 días
11 (Lunes) 09:00 - 15 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 11, 12, 13, 14 y 15 de Mayo (de lunes a viernes) Fecha límite de inscripción: 8 de mayo, viernes. DURACIÓN TOTAL: 20 horas. ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y licencia
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día).
11, 12, 13, 14 y 15 de Mayo (de lunes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 8 de mayo, viernes.
20 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
1. Conocimientos previos
2. Interfaz
3. Comenzar con NX
4. Medición
5. Punto/ Eje/ Plano/ SISC
6. Figuras primitivas
7. Operaciones Booleanas
8. Croquización
9. Curvas 3D (básico)
10. Modelado de sólidos
11. Modelado sincrónico
12. Ensamblajes (básico)
13. Dibujo en plano (básico)
20 horas / 5 días
Próximos cursos
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Fecha de alta
Área Tecnológica:
Todos
Todos
Diseño
EF Estructural
Fabricación Aditiva
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
INDUSTRIA 4.0
Mecanizado
Procesos de Fabricación
Validation & Testing
(Lunes) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 995,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
En no más de 10 años, en los centros productivos de los países industrializados, todo lo que se pueda automatizar se automatizará.
Eliminando tareas manuales gracias a todo tipo de máquinas autónomas. El factor humano se focalizará en tareas indirectas que aporten valor, imposibles de desarrollar aún por sistemas artificiales.
Y una de las principales tecnologías necesarias con tal fin es la Visión Artificial, que al integrarla con la IA (Inteligencia Artificial), tendrá aplicaciones en las fábricas que hoy en día aún no son viables y robustas.
El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación estratégica, técnico y práctica que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar proyectos de automatización industrial basadas en la Visión Artificial en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.
Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:
El curso cuenta con un sistema de AUTO EVALUACIÓN parcial basado en preguntas tipo test, para que el profesional vaya evaluando su correcta asimilación de conocimientos y a medida que va completando los capítulos.
Seguimiento continuado de los conocimientos adquiridos
La plataforma online cuenta con un foro propio para cada curso, donde los profesionales podrán figurar sus dudas, impresiones y reflexiones. Éstas serán visibles por todos los participantes y el profesor, el cual participará activamente para resolver todas estas cuestiones.
Cada capítulo plantea una serie de ejercicios que el alumno deberá desarrollar, y serán evaluados por el profesor. Ejercicios con un enfoque completamente práctico, donde el alumno aplique lo aprendido en su experiencia profesional.
Una vez superados todos los capítulos, al profesional en la plataforma se le activará el poder realizar la AUTO EVALUACIÓN final, basada en una serie preguntas tipo test de cada uno de los capítulos.
El curso ofrece la posibilidad de poder realizar un proyecto ejecutivo en concreto que el profesional elija o el profesor le proponga según el background e interés del alumno.
Un proyecto no académico sino industrial con un máximo de 10 hojas, y con un enfoque a la obtención de beneficios y medición de éstos a modo de ser presentado a una dirección empresarial.
Mediante la misma plataforma, el profesor hará seguimiento del proyecto para asesorar y orientar en aquellas cuestiones que el profesional considere oportunamente.
Certificado del curso
Finalizado el curso, el profesional recibirá un certificado conforme ha superado satisfactoriamente las auto evaluaciones y por tanto, asimilado correctamente los conceptos.
Doble certificado del curso
Este curso ofrece una doble certificación, por una parte, la propia certificación del curso conforme el profesional ha asimilado correctamente los conceptos, mediante auto evaluación; y por otra, un certificado emitido por las dos empresas autoras del curso (LOGIKA y CADE PROJECTES) conforme el profesional está capacitado para dirigir Proyectos de Industria 4.0 en la empresa.
Aquellos alumnos que hayan superado el curso de manera excelente, en cuanto a todas las competencias adquiridas y el trabajo final del curso, se les reconocerá con una carta de recomendación personalizada por parte de los profesores que han intervenido en su formación; pudiéndola utilizar con total confianza en aquellos procesos de selección que el profesional crea oportuno.
Puesto que este curso ONLINE está diseñado para profesionales que son conscientes de la importancia que va a suponer la Industria4.0, en concreto la Visión Artificial, para su propia carrera personal; consideramos que tras los conocimientos adquiridos y el Proyecto Final del Curso (PFC) es importante ofrecer un ACOMPAÑAMIENTO en un primer proyecto que el profesional tenga la oportunidad de dirigir o participar como un miembro importante de su empresa.
Para ello, LOGIKA mediante el profesor del curso Toni Laserna, se compromete a 2 SESIONES DE CONSULTORIA con el enfoque que el profesional crea más necesario: asesorar o tutelar el proyecto, dar respuesta a modo de recomendaciones a aquellos temas que el profesional quiera consultarle, etc.
Este asesoramiento tiene una vigencia de hasta 6 MESES después de haber finalizado el curso. LOGIKA se compromete a firmar la documentación necesaria (contratos NDA´s) para mantener la más estricta confidencialidad sobre los temas tratados.
La calidad y el tratamiento de dicho asesoramiento será exactamente la misma que los servicios de consultoría que ofrece LOGIKA a sus clientes.
124 horas
(Lunes) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 775,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Para las inscripciones realizadas antes del 10 de noviembre, 20% de descuento en la matrícula.
CUPON: GEMELO20
Un curso específico 100% ONLINE de 93h de duración, con contenidos estructurados en 12 capítulos sobre el Gemelo Digital en el contexto de la Transformación Digital en las empresas Industriales, para todos aquellos profesionales en su carrera profesional, que sean conscientes de la importancia que va a suponer las tecnologías en la Industria4.0 que se requieren para la implementación de la réplica digital 3D y conectada de la fábrica.
Alejándose de cursos con un enfoque mayoritariamente teórico, nuestra propuesta pone en valor la experiencia industrial de sus autores como factor diferencial del curso. El usuario recibirá un aprendizaje práctico, útil y en las últimas novedades tecnológicas que podrá aplicar inmediatamente en su fábrica.
El curso proporciona a managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación estratégica, técnico y práctica que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar proyectos de implementación de Transformación digital en sus fábricas; basadas en todos los conceptos que implica el desarrollo, implantación y despliegue tecnológico del Gemelo Digital en la fábrica.
Con todos estos conocimientos accederás a una de las profesiones con más demanda creciente que va a venir en los próximos años.
El propósito del Gemelo Digital es el mismo que el de las metodologías y sus herramientas Lean Six Sigma, la búsqueda de la excelencia operacional a partir de AGILIDAD, VELOCIDAD y CALIDAD.
Hoy en día ya se está hablando de Lean Six Sigma 4.0. Si eres un profesional del mundo Lean, la reingeniería de procesos o mejora continua por ejemplo, realizar esta formación potenciará tu profesión en la industria que cada vez está más digitalizada.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional, capacitándote para liderar y dirigir proyectos de digitalización de la fábrica, basados en soluciones de Gemelo Digital.
Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:
Aquellos alumnos que hayan superado el curso de manera excelente, en cuanto a todas las competencias adquiridas y el trabajo final del curso, se les reconocerá con una carta de recomendación personalizada por parte de los profesores que han intervenido en su formación; pudiéndola utilizar con total confianza en aquellos procesos de selección que el profesional crea oportuno.
El curso se ha estructurado en 3 grandes bloques, el primero desarrolla todos los conceptos y definiciones de lo que es e implica un Gemelo Digital y las diferentes réplicas que hay no solo en las industrias.
El segundo bloque desarrolla el Gemelo Digital focalizado en los equipos o máquinas, en una íntima relación con los conceptos de eficiencia y alargamiento de la vida útil de este tipo de instalaciones. Y de ahí la vinculación que existen con las metodologías Lean Six Sigma y sus propias herramientas como TPM. Finalmente se abordan las diferentes tecnologías habilitadoras de la Industria4.0 con más aplicabilidad sobre el Gemelo Digital de los equipos.
Y el tercero y último bloque desarrolla el Gemelo Digital de toda la fábrica, resultado del despliegue progresivo en todo el parque de maquinaria, pero también de otros recursos físicos, los procesos y operaciones, y los flujos físicos y lógicos. Para ello, se aborda la utilidad de este tipo de Gemelo Digital, pensando en la mejor toma de decisiones; sin dejar de lado, todo lo que tiene que ver con la arquitectura y los niveles de integración IT con otros sistemas de información que dispondrán las empresas digitales.
El curso incorpora el desarrollo de un proyecto ejecutivo que el alumno elija o los profesores le propongan según la experiencia profesional e interés del matriculado.
Un proyecto no académico sino industrial, con un enfoque a la obtención de beneficios y medición de éstos a modo de ser presentado a la dirección para su aprobación.
Mediante la misma plataforma, los profesores harán seguimiento del proyecto para asesorar y orientar en aquellas cuestiones que el profesional considere oportunas.
93 horas
(Lunes) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 450,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Uno de los temas más controvertidos a la hora de plantear un molde de inyección de termoplástico es cómo y por donde inyectar la pieza.
La constante incorporación de nuevos plásticos con mejores prestaciones y distinto comportamiento al ser inyectados, hace cada vez más necesaria la utilización de procedimientos que puedan manejar más variables de forma simultánea, y mostrar pronósticos lo más reales posibles.
Adquirir los conocimientos para el diseño de coladas de ramal frio ya sean de sistema submarino o ataque directo.
26 horas
Abril, 2021
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Fecha de alta
Área Tecnológica:
Todos
Todos
Diseño
EF Estructural
Fabricación Aditiva
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
INDUSTRIA 4.0
Mecanizado
Procesos de Fabricación
Validation & Testing
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
(Lunes) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 450,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Uno de los temas más controvertidos a la hora de plantear un molde de inyección de termoplástico es cómo y por donde inyectar la pieza.
La constante incorporación de nuevos plásticos con mejores prestaciones y distinto comportamiento al ser inyectados, hace cada vez más necesaria la utilización de procedimientos que puedan manejar más variables de forma simultánea, y mostrar pronósticos lo más reales posibles.
Adquirir los conocimientos para el diseño de coladas de ramal frio ya sean de sistema submarino o ataque directo.
26 horas
(Lunes) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 775,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Para las inscripciones realizadas antes del 10 de noviembre, 20% de descuento en la matrícula.
CUPON: GEMELO20
Un curso específico 100% ONLINE de 93h de duración, con contenidos estructurados en 12 capítulos sobre el Gemelo Digital en el contexto de la Transformación Digital en las empresas Industriales, para todos aquellos profesionales en su carrera profesional, que sean conscientes de la importancia que va a suponer las tecnologías en la Industria4.0 que se requieren para la implementación de la réplica digital 3D y conectada de la fábrica.
Alejándose de cursos con un enfoque mayoritariamente teórico, nuestra propuesta pone en valor la experiencia industrial de sus autores como factor diferencial del curso. El usuario recibirá un aprendizaje práctico, útil y en las últimas novedades tecnológicas que podrá aplicar inmediatamente en su fábrica.
El curso proporciona a managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación estratégica, técnico y práctica que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar proyectos de implementación de Transformación digital en sus fábricas; basadas en todos los conceptos que implica el desarrollo, implantación y despliegue tecnológico del Gemelo Digital en la fábrica.
Con todos estos conocimientos accederás a una de las profesiones con más demanda creciente que va a venir en los próximos años.
El propósito del Gemelo Digital es el mismo que el de las metodologías y sus herramientas Lean Six Sigma, la búsqueda de la excelencia operacional a partir de AGILIDAD, VELOCIDAD y CALIDAD.
Hoy en día ya se está hablando de Lean Six Sigma 4.0. Si eres un profesional del mundo Lean, la reingeniería de procesos o mejora continua por ejemplo, realizar esta formación potenciará tu profesión en la industria que cada vez está más digitalizada.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional, capacitándote para liderar y dirigir proyectos de digitalización de la fábrica, basados en soluciones de Gemelo Digital.
Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:
Aquellos alumnos que hayan superado el curso de manera excelente, en cuanto a todas las competencias adquiridas y el trabajo final del curso, se les reconocerá con una carta de recomendación personalizada por parte de los profesores que han intervenido en su formación; pudiéndola utilizar con total confianza en aquellos procesos de selección que el profesional crea oportuno.
El curso se ha estructurado en 3 grandes bloques, el primero desarrolla todos los conceptos y definiciones de lo que es e implica un Gemelo Digital y las diferentes réplicas que hay no solo en las industrias.
El segundo bloque desarrolla el Gemelo Digital focalizado en los equipos o máquinas, en una íntima relación con los conceptos de eficiencia y alargamiento de la vida útil de este tipo de instalaciones. Y de ahí la vinculación que existen con las metodologías Lean Six Sigma y sus propias herramientas como TPM. Finalmente se abordan las diferentes tecnologías habilitadoras de la Industria4.0 con más aplicabilidad sobre el Gemelo Digital de los equipos.
Y el tercero y último bloque desarrolla el Gemelo Digital de toda la fábrica, resultado del despliegue progresivo en todo el parque de maquinaria, pero también de otros recursos físicos, los procesos y operaciones, y los flujos físicos y lógicos. Para ello, se aborda la utilidad de este tipo de Gemelo Digital, pensando en la mejor toma de decisiones; sin dejar de lado, todo lo que tiene que ver con la arquitectura y los niveles de integración IT con otros sistemas de información que dispondrán las empresas digitales.
El curso incorpora el desarrollo de un proyecto ejecutivo que el alumno elija o los profesores le propongan según la experiencia profesional e interés del matriculado.
Un proyecto no académico sino industrial, con un enfoque a la obtención de beneficios y medición de éstos a modo de ser presentado a la dirección para su aprobación.
Mediante la misma plataforma, los profesores harán seguimiento del proyecto para asesorar y orientar en aquellas cuestiones que el profesional considere oportunas.
93 horas
(Lunes) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 995,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
En no más de 10 años, en los centros productivos de los países industrializados, todo lo que se pueda automatizar se automatizará.
Eliminando tareas manuales gracias a todo tipo de máquinas autónomas. El factor humano se focalizará en tareas indirectas que aporten valor, imposibles de desarrollar aún por sistemas artificiales.
Y una de las principales tecnologías necesarias con tal fin es la Visión Artificial, que al integrarla con la IA (Inteligencia Artificial), tendrá aplicaciones en las fábricas que hoy en día aún no son viables y robustas.
El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación estratégica, técnico y práctica que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar proyectos de automatización industrial basadas en la Visión Artificial en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.
Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:
El curso cuenta con un sistema de AUTO EVALUACIÓN parcial basado en preguntas tipo test, para que el profesional vaya evaluando su correcta asimilación de conocimientos y a medida que va completando los capítulos.
Seguimiento continuado de los conocimientos adquiridos
La plataforma online cuenta con un foro propio para cada curso, donde los profesionales podrán figurar sus dudas, impresiones y reflexiones. Éstas serán visibles por todos los participantes y el profesor, el cual participará activamente para resolver todas estas cuestiones.
Cada capítulo plantea una serie de ejercicios que el alumno deberá desarrollar, y serán evaluados por el profesor. Ejercicios con un enfoque completamente práctico, donde el alumno aplique lo aprendido en su experiencia profesional.
Una vez superados todos los capítulos, al profesional en la plataforma se le activará el poder realizar la AUTO EVALUACIÓN final, basada en una serie preguntas tipo test de cada uno de los capítulos.
El curso ofrece la posibilidad de poder realizar un proyecto ejecutivo en concreto que el profesional elija o el profesor le proponga según el background e interés del alumno.
Un proyecto no académico sino industrial con un máximo de 10 hojas, y con un enfoque a la obtención de beneficios y medición de éstos a modo de ser presentado a una dirección empresarial.
Mediante la misma plataforma, el profesor hará seguimiento del proyecto para asesorar y orientar en aquellas cuestiones que el profesional considere oportunamente.
Certificado del curso
Finalizado el curso, el profesional recibirá un certificado conforme ha superado satisfactoriamente las auto evaluaciones y por tanto, asimilado correctamente los conceptos.
Doble certificado del curso
Este curso ofrece una doble certificación, por una parte, la propia certificación del curso conforme el profesional ha asimilado correctamente los conceptos, mediante auto evaluación; y por otra, un certificado emitido por las dos empresas autoras del curso (LOGIKA y CADE PROJECTES) conforme el profesional está capacitado para dirigir Proyectos de Industria 4.0 en la empresa.
Aquellos alumnos que hayan superado el curso de manera excelente, en cuanto a todas las competencias adquiridas y el trabajo final del curso, se les reconocerá con una carta de recomendación personalizada por parte de los profesores que han intervenido en su formación; pudiéndola utilizar con total confianza en aquellos procesos de selección que el profesional crea oportuno.
Puesto que este curso ONLINE está diseñado para profesionales que son conscientes de la importancia que va a suponer la Industria4.0, en concreto la Visión Artificial, para su propia carrera personal; consideramos que tras los conocimientos adquiridos y el Proyecto Final del Curso (PFC) es importante ofrecer un ACOMPAÑAMIENTO en un primer proyecto que el profesional tenga la oportunidad de dirigir o participar como un miembro importante de su empresa.
Para ello, LOGIKA mediante el profesor del curso Toni Laserna, se compromete a 2 SESIONES DE CONSULTORIA con el enfoque que el profesional crea más necesario: asesorar o tutelar el proyecto, dar respuesta a modo de recomendaciones a aquellos temas que el profesional quiera consultarle, etc.
Este asesoramiento tiene una vigencia de hasta 6 MESES después de haber finalizado el curso. LOGIKA se compromete a firmar la documentación necesaria (contratos NDA´s) para mantener la más estricta confidencialidad sobre los temas tratados.
La calidad y el tratamiento de dicho asesoramiento será exactamente la misma que los servicios de consultoría que ofrece LOGIKA a sus clientes.
124 horas
(Lunes) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 1.000,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Un completísimo curso 100% ONLINE en contenidos estructurados en 10 módulos y 65 capítulos sobre la Transformación Digital en las empresas Industriales para todos aquellos profesionales que sean conscientes de la importancia que va a suponer la Industria 4.0 para su propia carrera personal.
Alejándose de cursos con un enfoque mayoritariamente teórico, nuestra propuesta pone en valor la experiencia industrial de sus autores como factor diferencial del curso. El usuario recibirá un aprendizaje práctico, útil y con las últimas tecnologías y metodologías que podrá aplicar inmediatamente en su trabajo.
El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación técnico-estratégica práctica y real que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar los cambios en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.
Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:
Aquellos alumnos que hayan superado el curso de manera excelente, en cuanto a todas las competencias adquiridas y el trabajo final del curso, se les reconocerá con una carta de recomendación personalizada por parte de los profesores que han intervenido en su formación; pudiéndola utilizar con total confianza en aquellos procesos de selección que el profesional crea oportuno.
120 HORAS
120 horas
Noviembre 18 (Miércoles) 09:00 - Diciembre 31 (Viernes) 23:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 850,00€
InscripciónFORMACIÓN 100% BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color=''
El diseño y manufactura de moldes para procesos HPDC es un campo de gran exigencia y complejidad en el sector, por los estándares de calidad demandados, lo cual está ligado a las condiciones de operación tan severas a las que está sujeto el molde (erosión por la aleación líquida, esfuerzos térmicos, mecánicos, fatiga térmica). Esta formación tiene por objetivo brindar un panorama general del proceso de inyección y de las consideraciones, conceptos, técnicas y criterios a tomar en cuenta para el diseño del molde, materiales a utilizar, tratamientos térmicos a aplicar y resolución de ejemplos prácticos.
La metodología que se empleará será el seguimiento de las fases de realización del molde con un proyectista. Descubriendo los elementos y cálculos necesarios para la construcción de un molde sencillo. Se intercalará en el aprendizaje la práctica con la teoría. Al final del nivel el participante habrá diseñado un molde sencillo listo para su construcción.
DISEÑAR UN MOLDE SENCILLO:
Adquirir conocimientos – competencias para diseñar un molde de una pieza sin mecanismos periféricos, a partir de un anteproyecto definido por el jefe de proyectos y utilizando elementos estándares de mercado y librerías especificas.
FASE 1:
FASE 2:
FASE 3
FASE 4:
FASE 5
FASE 6
FASE 7
FASE 8
FASE 9
FASE 10 :
PROYECTO FIN DE CURSO:
Diseño de un molde sencillo a realizar individualmente con el dimensionado óptimo para su construcción. Presentar y argumentar a su tutor para valorar la integración de las competencias adquiridas.
Certificado del curso
Finalizado el curso, el profesional recibirá un certificado conforme ha superado satisfactoriamente las auto evaluaciones y, por tanto, asimilado correctamente los conceptos.
126 horas
Noviembre 20 (Viernes) 00:00 - Diciembre 31 (Viernes) 23:59
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 200,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Haber realizado el curso de Dirección de Proyectos de la INDUSTRIA 4.0
En no más de 10 años, en los centros productivos de los países industrializados, todo lo que se pueda automatizar se automatizará.
Eliminando tareas manuales gracias a todo tipo de máquinas autónomas. El factor humano se focalizará en tareas indirectas que aporten valor, imposibles de desarrollar aún por sistemas artificiales.
La automatización avanzada, tal como la conocemos hoy en día, no solo tendrá como objetivo la mecanización de un proceso sino que llevará inherente su conectividad ininterrumpida de todos aquellos parámetros que lo describen y en la capa del gemelo digital.
En este módulo, nos centraremos en uno de sus 4 “players” principales: el AGV y su evolución en los próximos años.
El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación técnico-estratégica práctica y real que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar los cambios en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.
Al finalizar el curso con los 5 módulos troncales y este módulo de especialización, el profesional será capaz de:
10 horas
Noviembre 20 (Viernes) 00:00 - Diciembre 31 (Viernes) 23:59
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 200,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Haber realizado el curso de Dirección de Proyectos de la INDUSTRIA 4.0
En no más de 10 años, en los centros productivos de los países industrializados, todo lo que se pueda automatizar se automatizará.
Eliminando tareas manuales gracias a todo tipo de máquinas autónomas. El factor humano se focalizará en tareas indirectas que aporten valor, imposibles de desarrollar aún por sistemas artificiales.
Y una de las principales tecnologías necesarias con tal fin es la Visión Artificial, que al integrarla con soluciones de IA (Inteligencia Artificial), tendrá aplicaciones en las fábricas que hoy en día aún no son viables y robustas.
El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación técnico-estratégica práctica y real que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar los cambios en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.
Al finalizar el curso con los 5 módulos troncales y este módulo de especialización, el profesional será capaz de:
12 horas
Noviembre 20 (Viernes) 00:00 - Diciembre 31 (Viernes) 23:59
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 200,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Haber realizado el curso de Dirección de Proyectos de la INDUSTRIA 4.0
El Gemelo Digital es la réplica exacta, actualizada y conectada ininterrumpidamente al sistema físico. Y es uno de los conceptos más importantes dentro de lo que se conoce como “Smart Factory” y que implica varias de las Tecnologías Habilitadoras de la Industria4.0 más importantes.
Sin Gemelo Digital en las fábricas será imposible los niveles de automatización avanzada que se prevén en este siglo XXI.
Este módulo de especialización tiene como objetivo el proporcionar al profesional un conocimiento aplicado de cómo ir implementando la digitalización progresiva en la fábrica, desde cómo desarrollar las réplicas de cada uno de los equipos productivos con el objetivo de aumentar su eficiencia, hasta disponer de una plataforma integradora de toda la fábrica.
Con una arquitectura IT para que el alumno comprenda la relación que habrá entre el Gemelo Digital y los diferentes sistemas informáticos que hoy en día te puedes encontrar en las fábricas (MES, GMAO, SGA, etc.).
Y por último, proporcionarle una visión clara de hasta donde se podrán implementar con éxito capas de inteligencia artificial para automatizar la toma de decisiones sin intervención humana.
El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación técnico-estratégica práctica y real que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar los cambios en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.
Al finalizar el curso con los 5 módulos troncales y este módulo de especialización, el profesional será capaz de:
13 horas
Noviembre 20 (Viernes) 00:00 - Diciembre 31 (Viernes) 23:59
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 200,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Haber realizado el curso de Dirección de Proyectos de la INDUSTRIA 4.0
En este módulo de especialidad, se desarrollan todas aquellas cuestiones que hay que tener muy en cuenta para el correcto desarrollo de cualquier proyecto sobre tecnologías 4.0 a implementar en la fábrica.
Enfoques, dada ésta nueva era digital en la industria, que si no se consideran, te pueden llevar a fracasar en la transformación progresiva de una fábrica convencional a una Smart Factory.
El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación técnico-estratégica práctica y real que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar los cambios en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.
Al finalizar el curso con los 5 módulos troncales y este módulo de especialización, el profesional será capaz de:
11 horas
Noviembre 20 (Viernes) 00:00 - Diciembre 31 (Viernes) 23:59
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 200,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Haber realizado el curso de Dirección de Proyectos de la INDUSTRIA 4.0
En este módulo del curso de Dirección de Proyectos 4.0, vamos a poner el foco donde hay que ponerlo y mucho, en el capital humano y su talento.
Puesto que la tentación para cualquier fábrica que desee transformarse progresivamente a una planta inteligente, es concentrarse en las tecnologías habilitadoras de la Cuarta Revolución Industrial, sin considerar que los retos no solo están en la tecnificación sino en la propia organización y las personas que la formarán.
El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación técnico-estratégica práctica y real que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar los cambios en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.
Al finalizar el curso con los 5 módulos troncales y este módulo de especialización, el profesional será capaz de:
13 horas
Diciembre 22 (Martes) - 31 (Viernes)
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 1.550,00€
InscripciónFORMACIÓN 100% BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color=''
Curso donde se profundizará en a técnica del diseño del molde de inyección de plástico. La metodología que se empleará será el seguimiento de las fases de realización del molde con mecanismos simples.
En este nivel el foco está en desarrollar las capacidades necesarias para solucionar y diseñar, correderas hidráulicas y el sistema de guías.
Se intercalará en el aprendizaje la práctica con la teoría. Al final del nivel el participante habrá adquirido las competencias para comprender y solucionar de manera óptima el diseño de una corredera hidráulica y el sistema de guías.
229 HORAS
DISEÑAR UN MOLDE CON MECANISMOS SIMPLES:
Adquirir conocimientos para poder diseñar un molde con mecanismos periféricos que no exigen soluciones complejas, a partir de un anteproyecto definido por el jefe de proyectos y utilizando elementos estándares de mercado.
CONOCIMIENTOS PREVIOS ACONSEJABLES:
Módulo 1: Procesos de inyección
Módulo 2: Definición y tipos de moldes de inyección de plástico
Módulo 3: Sistemas de alimentación
Módulo 4: Sistemas refrigeración
Módulo 5: Sistemas de expulsión y liberación de negativos
Módulo 6: Sistemas de venteo (Salida de gases)
Módulo 7: Defectos de piezas y posibles soluciones
FASES DEL PROCESO DE DISEÑO
Proceso realización moldé VÁLVULA
Proceso realización moldé POCKET
Solucionar y diseñar una corredera hidráulica y sistema de guías, a realizar individualmente con el dimensionado óptimo para su construcción. Presentar y argumentar a su tutor para valorar la integración de las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Certificado del curso
Finalizado el curso, el profesional recibirá un certificado conforme ha superado satisfactoriamente las auto evaluaciones y por tanto, asimilado correctamente los conceptos.
229 horas
(Jueves) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 300,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
22 HORAS
En curso específico sobre el rol de las personas en las fábricas inteligentes pone el foco en el capital humano y su potencial talento.
Puesto que la tentación para cualquier fábrica que desee transformarse progresivamente a una planta inteligente, es concentrarse en las tecnologías habilitadoras de la Cuarta Revolución Industrial, sin considerar que los retos no solo están en la tecnificación sino en la propia organización y las personas que la formarán.
El curso desarrolla un riguroso análisis sobre el impacto que va a tener en las diferentes actuales profesiones, dada la intensa robotización que propone la Industria 4.0; traduciéndose en las profesiones en concreto que hoy en día ya están en riesgo de desaparición por diferentes motivos. Seguidamente se exponen las habilidades que deberán desarrollar los trabajadores en la industria del siglo XXI, para a continuación centrarse en los retos específicos que tienen los actuales profesionales con experiencia. Y por otra banda, se expone el otro gran colectivo humano a considerar, que es el talento joven nativo digital. También sobre la importancia que va adquirir la formación continua para ambos colectivos de trabajadores.
Y finalmente se exponen las nuevas profesiones y perfiles que ya se empiezan a demandar en esta década de digitalización industrial, desde diferentes fuentes de acreditada reputación.
El curso proporciona una aproximación rigurosa y analítica de la cuarta revolución industrial, desde la perspectiva del capital humano.
De manera que los alumnos adquieran unos sólidos fundamentos sobre el impacto que van a tener las nuevas tecnologías en los puestos de trabajo, el rol y el valor de las personas en la fábricas inteligentes.
Dirigido principalmente a managers y técnicos en diferentes áreas de la empresa que tengan o deseen gestionar personas, y/o equipos de trabajo y/o proyectos, en el contexto de la Transformación Digital por las que todas las organizaciones están inmersas en los próximos años.
El curso incorpora el desarrollo de un estudio que el alumno elija o los profesores le propongan según la experiencia profesional e interés del matriculado, bajo una estructura de libre elección.
Mediante la misma plataforma, los profesores harán seguimiento del trabajo para asesorar y orientar en aquellas cuestiones que el profesional considere oportunas.
Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:
REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN:
Certificado del curso
Finalizado el curso, el profesional recibirá un certificado conforme ha superado satisfactoriamente las auto evaluaciones y, por tanto, asimilado correctamente los conceptos.
22 horas
Todo el dia (Jueves)
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 250,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
13 HORAS.
La Industria4.0 es la conjunción de diversas evoluciones tecnológicas que han transcurrido en paralelo en distintos ámbitos: IT, mecatrónica, inteligencia de negocio, etc.; y que ahora convergen en un nuevo paradigma industrial en el que todo estará interconectado: la oferta con la demanda, los medios productivos con los centros de control y trazabilidad, los sensores con los sistemas mecatrónicos, etc.
Hablamos de una industria inteligente, que abrirá las puertas a un sinfín de posibilidades para ayudar a los industriales a transformar sus factorías.
En este paradigma de tecnologías disruptivas, las personas, las máquinas y los sistemas productivos se comunicarán con los productos o servicios, interactuando entre ellos autónomamente. Lo que se conoce como Smart Factory.
El curso se estructura en 3 bloques diferenciados: la innovación como estrategia empresarial, el contexto de toda la sociedad y causas que han desembocado en una cuarta revolución industrial, y finalmente, un exhaustivo tercer bloque sobre la propia Industria 4.0
El curso proporciona una aproximación rigurosa y metodológica a la cuarta revolución industrial, para que los alumnos dispongan de los fundamentos adecuados para entender cómo las nuevas tecnologías están transformando completamente las fábricas.
Dirigido principalmente a managers y técnicos en las áreas de Producción, Logística, Ingeniería, Mantenimiento, Calidad e IT; así como aquellos interesados en conocer la Industria 4.0, como pueden ser profesionales de los RRHH, Comercial/Ventas, etc.
Bloque1-La innovación
Bloque2-El nacimiento de la Industria 4.0
Bloque3-La Industria 4.0
El curso incorpora el desarrollo de una completo (Trabajo fin de curso – TFC) que el alumno elija o que el profesor le proponga sobre una de las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0 y su aplicación en un caso lo más real posible.
Mediante la misma plataforma, los profesores harán seguimiento de la práctica para asesorar y orientar en aquellas cuestiones que el profesional considere oportunas.
Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:
Certificado del curso
Finalizado el curso, el profesional recibirá un certificado conforme ha superado satisfactoriamente las auto evaluaciones y, por tanto, asimilado correctamente los conceptos.
13 horas
19 (Lunes) 09:00 - 22 (Jueves) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 19, 20, 21 y 22 de abril (de lunes a jueves) Fecha límite de inscripción: 14 de abril , miércoles DURACIÓN TOTAL: 16
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día)
19, 20, 21 y 22 de abril (de lunes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 14 de abril , miércoles
16 horas.
Software y licencia NX Student Edition.
https://docs.sw.siemens.com/es-ES/product/209349590/doc/PL20191127135844554.xid1753866/html/id746462
Se trata de un curso para usuarios no habituados a sistemas CAD convencional. Diseñadores del ámbito de la electrónica y la programación de PLC.
Entorno MCD:
Señales time line:
Puesta en práctica de todo lo aprendido:
16 horas / 4 días
19 (Lunes) 09:00 - 22 (Jueves) 14:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 14:00 (5 horas/día). FECHAS: 19, 20, 21 y 22 de abril (de lunes a jueves). Fecha límite de inscripción: 14 de abril, miércoles. DURACIÓN TOTAL: 20 horas. ESTA
De 9:00 a 14:00 (5 horas/día).
19, 20, 21 y 22 de abril (de lunes a jueves).
Fecha límite de inscripción: 14 de abril, miércoles.
20 horas.
Software y licencia NX Student Edition.
https://docs.sw.siemens.com/es-ES/product/209349590/doc/PL20191127135844554.xid1753866/html/id746462
No hay requisitos.
El objetivo de este curso es que los asistentes adquieran los conocimientos avanzados de estrategias de mecanizado en la herramienta NX hasta 3 ejes.
1.- NAVEGADOR DE OPERACIONES
2.- OPERACIONES DE FRESADO
3.- OPERACIONES DE TALADRADO
4.- OPERACIONES DE FRESADO
5.- AJUSTES ADICIONALES DE TRAYECTORIA
6.- HERRAMIENTAS DE VERIFICACIÓN
20 horas / 4 días
(Martes) 00:00 - 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 400,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
El diseño y la gestión de almacenes es un factor determinante que ayudará a la adaptación del nuevo entorno. Involucrar al almacén y su responsabilidad dentro de los procesos principales de nuestra cadena de suministro puede convertir a este, en un centro de beneficio a través del aporte del valor.
Por ello, hay que entender y desarrollar las ideas que nos permitan utilizar al almacén como herramienta de ventaja competitiva. Diseñar y Gestionar los almacenes se ha convertido, más si cabe, en una pieza fundamental de toda empresa en los últimos años, donde ha habido cambios importantes, evolucionando y modernizándose en muchos aspectos, sin otra intención que mejorar en todos sus campos y tratar de llegar al consumidor final con todas las garantías.
En el cuarto módulo abordaremos la Logística 4.0, que surge como consecuencia a la cuarta revolución industrial, donde las nuevas tecnologías inteligentes cobrarán un papel más protagonista.
Nos referimos a la innovación logística y Cadenas de Suministro Inteligentes, gracias a las nuevas tecnologías como Big Data, Deep Learning el Internet de las Cosas con trazabilidad completa de productos y materiales, robótica móvil o visión artificial, por ejemplo.
Sin dejar de lado la llegada del Business Intelligence para el análisis de la información, que permiten optimizar la toma de decisiones y aprovechar los recursos al máximo. Y todo bajo configuraciones de eCommerce, que nos aportarán la información básica para mejorar la predicción de la Demanda.
Finalmente, se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos desarrollando un ejercicio mediante una herramienta software de simulación dinámica, un caso (sCase) “Dimensionado óptimo de un Centro Logístico” en un innovador entorno digital 3D, en donde los alumnos asimilarán las interrelaciones que existen en las operaciones logísticas y la gestión de los cuellos de botella dinámicos en un almacén.
“Un curso diseñado e impartido por acreditados profesionales de la Industria 4.0 para futuros profesionales”
El curso proporciona a managers y técnicos del mundo logístico, una específica formación que les permitirá convertirse en referentes en su sector y liderar los cambios intralogísticos en sus organizaciones; y que éstas se preparen a la Transformación Digital que están inmersas.
Los destinatarios de este curso son diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la logística interna y las nuevas tecnologías, técnicas, métodos y nuevos modelos organizativos en los almacenes del mañana.
Un completísimo curso que consta de 4 módulos, los 3 primeros estructurados en 19 capítulos y 10 horas lectivas. Y un cuarto módulo con 6 capítulos y 10 horas lectivas sobre las últimas tecnologías de la Industria 4.0. Por último, un caso práctico en el simulador por ordenador de un almacén 3D.
Cada módulo tiene incorporadas prácticas que serán supervisadas por el profesor.
MÓDULO 1. ELEMENTOS DE UN ALMACÉN Y SU GESTIÓN
MÓDULO 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DISEÑO Y AUTOMATIZACIÓN
MÓDULO 3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MÓDULO 4. EL ALMACÉN 4.0
sCase (Simulation Case): Dimensionado óptimo de un centro logístico
Cada uno de los apartados de la práctica a desarrollar en el simulador 3D del Centro Logístico, el alumno contará con la solución óptima a la cual tendrá acceso una vez realice el apartado y lo adjunte en la plataforma elearning, de manera que pueda autoevaluarse toda la práctica final.
Previamente el alumno cuenta con las instrucciones de instalación del simulador en su ordenador así como las funcionalidades principales para que sea pleno usuario de la herramienta.
Se adquirirán los conocimientos necesarios para dirigir las actividades de la “nueva intra logística”, donde las tecnologías 4.0 van a ser “core” en el centro logístico así como la gestión de personas multidisciplinares de elevado talento y aportación de valor.
Al finalizar el curso, el PROFESIONAL SERÁ CAPAZ de:
En definitiva, ser un profesional capacitado para participar en proyectos de logística 4.0 en almacenes.
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar la evaluación final con un 75% y la evaluación óptima del proyecto final de curso (TFC) por parte del tutor.
Auto evaluación final:
Una vez superados todos los módulos, en la plataforma se activa el poder realizar la auto evaluación final, basada en preguntas tipo test.
Certificado del curso:
Finamente, el profesional recibirá un certificado del curso si ha superado satisfactoriamente la auto evaluación final, por tanto asimilado correctamente los conceptos del curso.
Javier Malaver
Experto en Supply Chain.
Tras más de 20 años de experiencia, me considero un gestor del cambio en empresas y unidades de negocio, que han impulsado grandes transformaciones operativas y de crecimiento desde diferentes posiciones de Dirección, así como de Desarrollo Corporativo, Estrategia y Consultoría.
Experto en SUPPLY CHAIN MANAGEMENT, en implantaciones de soluciones operacionales, consultoría e ingeniería de procesos y diseño de procesos industriales. En sectores como automoción, distribución, e-commerce, entre otras.
Asimismo compagino esta área “autóctona” con el desarrollo corporativo / estratégico y de negocio, ayudando a las organizaciones a ser un referente en la mejora de la rentabilidad y el crecimiento sostenible, así como de la gestión de las personas, generando una relación a largo plazo de proximidad y confianza.
PROFESOR ASOCIADO en varios masters/postgrados cuyo principal foco es la diversidad de las áreas de la Cadena de Suministro.
Toni Laserna
Es uno de los más reputados especialistas en España con más años de experiencia en proyectos de digitalización en todo tipo de industrias.
Conferenciante habitual en jornadas y todo tipo de eventos sobre las tecnologías del futuro.
Lleva publicados más de una decena de artículos técnicos sobre diferentes tecnologías de la Industria 4.0
Su carrera profesional ha sido como Manager de negocio en ámbitos ingenieriles y tecnologías de la información. Ha liderado más de un centenar de proyectos innovadores y de alto valor añadido en el ámbito del Lean Manufacturing, consultoría de operaciones y reingeniería de procesos; para firmas industriales como SEAT, NISSAN, AIRBUS, GAMESA, ALSTOM, GENERAL OPTICA, MANGO, INOXCROM, CIRSA, FCC o empresas públicas como AENA, FERROCARRILS DE LA GENERALITAT, ATM, AEROPORTS DE CATALUNYA.
Con alto componente EMPRENDEDOR, ha creado diferentes empresas de base tecnológica en el ámbito de las tecnologías de la Industria4.0. Es cofundador de su última iniciativa personal, LOGIKA.
Actualmente es ASESOR TECNOLÓGICO en varias empresas y organizaciones que están concienciadas a que deben ir desarrollando sus propuestas de valor hacia la era digital. Concilia su actividad profesional con la de docente desde hace más de 15 años, como PROFESOR ASOCIADO en varios masters/postgrados de la UAB, UPC, IQS, UAO o Univ. Vic, concretamente en Industria4.0, Fabricación Digital, Ingeniería y Simulación de procesos, Dirección de Operaciones y Dirección de la Innovación.
42 horas
En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 13 del Reglamento Europeo de Protección de Datos, le proporcionamos la siguiente información básica sobre el tratamiento de sus datos a través de este formulario:
Responsable del tratamiento: ANÁLISIS Y SIMULACIÓN, S.L.U.
Datos de contacto del DPO: dpo@grupoays.es
Finalidad: gestionar y dar respuesta a la consulta, queja, sugerencia o solicitud de información que realiza.
Legitimación: consentimiento prestado al contactar con nosotros y, por tanto, la necesidad de dicho tratamiento para atender y responder a la solicitud de contacto que nos realiza.
Destinatarios: no se producen cesiones de datos a terceros.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Leonardo da Vinci, 14 (P.T.A.) · 01510 Miñano (Álava)
Tel: 945 296 981
Tres Creus, 104-1º-2ª · 08202 Sabadell (Barcelona)
Tel: 937 480 303
Le informamos de que este sitio web contiene cookies propias y de terceros con la finalidad de permitir el funcionamiento de determinadas funcionalidades del sitio web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies) y para analizar el tráfico web, a fin de mejorar así la experiencia de navegación y mejorar los servicios e información que ofrecemos a través del mismo. El hecho de continuar navegando por este sitio web supone la aceptación del uso de las cookies con las finalidades descritas Ver Política de Cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.