Cursos Online en Streaming de Diseño
Cursos para poder trabajar en el entorno del diseño de piezas.
Cursos para poder trabajar en el entorno del diseño de piezas.
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Fecha de alta
Área Tecnológica:
Diseño
Diseño
Todos
EF Estructural
Fabricación Aditiva
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
INDUSTRIA 4.0
Mecanizado
Procesos de Fabricación
Validation & Testing
6 (Lunes) 08:30 - 10 (Viernes) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 380,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL FECHAS: 6, 7, 8, 9 y 10 de febrero (de lunes a viernes) Fecha límite de inscripción: 26 de enero, jueves. HORARIO: De 8:30 a 12:30 (4 horas/día) DURACIÓN TOTAL: 20
6, 7, 8, 9 y 10 de febrero (de lunes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 26 de enero, jueves.
De 8:30 a 12:30 (4 horas/día)
20 horas.
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
20 horas / 5 días
8 (Miércoles) 08:30 - 10 (Viernes) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 288,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL FECHAS: 8, 9 y 10 de marzo (de miércoles a viernes) Fecha límite de inscripción: 2 de marzo, jueves. HORARIO: De 8:30 a 12:30 (4 horas/día) DURACIÓN TOTAL: 12 horas. OBJETIVOS: Crear
8, 9 y 10 de marzo (de miércoles a viernes)
Fecha límite de inscripción: 2 de marzo, jueves.
De 8:30 a 12:30 (4 horas/día)
12 horas.
Profesionales del diseño y del mecanizado que necesiten crear y gestionar dibujos en plano en NX.
1. Introducción al dibujo en plano : Conceptos
2. Navegador
3. Estándares de Dibujo / Preferencias del dibujo en Plano
4. Láminas de Dibujo
• Crear Dibujo
• Bordes y Zonas
• Bloque de Título: Crear, Poblar, Editar
5. Vistas de Dibujo (Vista Base, Vista Proyectada, Vista detallada, Preferencias de las Vistas)
6. Editar vistas (Rotura de Vista, Vista de desconexión, Definir límites de vista, Sombreados, Mover, Copiar y Alinear Vistas, Ocultar Geometría en Vistas de Dibujo)
7. Secciones de Piezas
8. Dibujos de Ensambles (Ordenamientos en vistas, Conjuntos de Referencia, Capa Visible en Vista, Componentes Ocultos, Componentes “sin seccionar”, Vistas Explosionadas)
9. Dimensiones
10. Notas
11. Atributos
12. Símbolos: Línea Central, Globos, GD&T, Acabados
13. Símbolos Personalizados
14. Tablas
15. Actualizar Dibujos y rastrear cambios
16. PMI en Dibujo en Plano
12 horas / 3 días
3 (Miércoles) 08:30 - 5 (Viernes) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 288,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 08:30 a 12:30 (4 horas/día). FECHAS: 3, 4 y 5 de mayo (de miércoles a viernes). Fecha límite de inscripción: 27 de abril, jueves. DURACIÓN TOTAL: 12 horas. OBJETIVOS: Dominar la
De 08:30 a 12:30 (4 horas/día).
3, 4 y 5 de mayo (de miércoles a viernes).
Fecha límite de inscripción: 27 de abril, jueves.
12 horas.
Dominar la creación y edición de superficies con NX.
Los prerrequisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño (curso completo) o tener conocimientos básicos de la herramienta.
1.- Superficies planas
– Métodos de creación
– Cosido de superficies
2.- Concepto de superficie
– Tipos de continuidades en superficies
– Barridos, mallados y creación de superficies
– Operaciones de superficies
3.- Generación de superficie avanzada
– Superficies de secciones
– Superficies de estudio
– Superficies de estilo
4.- Geometría híbrida
12 horas / 3 días
Mayo 31 (Miércoles) 08:30 - Junio 2 (Viernes) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 288,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 08:30 a 12:30 (4 horas/día). FECHAS: 31 de mayo, 1 y 2 de junio (de miércoles a viernes). Fecha límite de inscripción: 25 de abril, martes. DURACIÓN TOTAL: 12
De 08:30 a 12:30 (4 horas/día).
31 de mayo, 1 y 2 de junio (de miércoles a viernes).
Fecha límite de inscripción: 25 de abril, martes.
12 horas.
Los requisitos de este curso son haber realizado la formación inicial de Diseño con SIEMENS NX o tener conocimientos previos tanto en la herramienta como en ensamblajes.
1. Conceptos básicos
2. Navegador de ensamble
3. Creación de un ensamblaje
4. Conjuntos de referencia
5. Vista explosionada
6. Posiciones variables, ordenamientos y secuencias
7. Enlaces entre piezas
8. Operaciones avanzadas de ensamble
12 horas / 3 días
(Jueves) 09:30 - 13:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 96,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:30 a 13:30 (4 horas/día). FECHAS: 15 de junio (viernes) Fecha límite de inscripción: 8 de junio, jueves. DURACIÓN: 4 horas. DIRIGIDO A: Todas aquellas personas que estén interesadas en el
De 9:30 a 13:30 (4 horas/día).
15 de junio (viernes)
Fecha límite de inscripción: 8 de junio, jueves.
4 horas.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de Soldadura con NX.
Adquirir los conocimientos y funcionamiento de la herramienta Asistente de soldadura en NX.
Conocimientos básicos de NX en Sólidos, Ensamblajes y Dibujo en Plano.
3 horas / 1 día
28 (Miércoles) 09:30 - 29 (Jueves) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 144,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:30 a 12:30 (3 horas/día). FECHAS: 28 y 29 de junio (miércoles y jueves) Fecha límite de inscripción: 22 de junio, lunes. DURACIÓN TOTAL: 6 horas. ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y
De 9:30 a 12:30 (3 horas/día).
28 y 29 de junio (miércoles y jueves)
Fecha límite de inscripción: 22 de junio, lunes.
6 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de fabricación aditiva y en el proceso de Diseño Convergente.
Adquirir el conocimiento de sólido convergente y ver las posibilidades que existen para trabajar estos modelos incluidos stl y su tratamiento.
No es necesario tener conocimientos previos de NX ni de tecnologías de fabricación aditiva.
6 horas / 2 días
Junio 28 (Miércoles) 09:30 - Julio 7 (Viernes) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 306,00€
InscripciónCURSO COMPLETO Diseño Convergente, Optimización Topológica y Additive Manufacturing FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:30 a 12:30 (3 horas/día). FECHAS: 28 y 29 Junio, 5, 6 y 7 de Julio Fecha límite de inscripción:
De 9:30 a 12:30 (3 horas/día).
28 y 29 Junio, 5, 6 y 7 de Julio
Fecha límite de inscripción: 22 de junio, lunes.
15 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación de Diseño Convergente y Optimización Topológica.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de fabricación aditiva.
Adquirir el conocimiento de sólido convergente y ver las posibilidades que existen para trabajar estos modelos incluidos stl y su tratamiento.
Adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar un cálculo de optimización topológica con la aplicación de modelado y conocer las diferentes posibilidades del módulo.
Conocer el proceso completo desde que tenemos el modelo a imprimir hasta que lo lanzamos a la impresora, ver todas las posibilidades que existen dentro del módulo ( soportes, chequeos, nesting…)
No es necesario tener conocimientos previos de NX ni de tecnologías de fabricación aditiva.
15 horas / 5 días
5 (Miércoles) 09:30 - 6 (Jueves) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 144,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 12:00 (3 horas/día). FECHAS: 5 y 6 de julio (miércoles y jueves) Fecha límite de inscripción: 29 de junio, jueves. DURACIÓN TOTAL: 6 horas. ESTA FORMACIÓN INCLUYE: Software y
De 9:00 a 12:00 (3 horas/día).
5 y 6 de julio (miércoles y jueves)
Fecha límite de inscripción: 29 de junio, jueves.
6 horas.
Software y licencia GRATUITA durante la formación.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de fabricación aditiva y en el proceso de Optimización Topológica.
Adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar un cálculo de optimización topológica con la aplicación de modelado y conocer las diferentes posibilidades del módulo.
No es necesario tener conocimientos previos de NX ni de tecnologías de fabricación aditiva.
OPTIMIZACIÓN TOPOLÓGICA: 6 HORAS
6 horas / 2 días
(Viernes) 09:30 - 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 72,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 12:00 (3 horas/día). FECHAS: 7 de julio (viernes) Fecha límite de inscripción: 29 de junio, jueves. DURACIÓN: 3 horas. DIRIGIDO A: Todas aquellas personas que estén interesadas en el
De 9:00 a 12:00 (3 horas/día).
7 de julio (viernes)
Fecha límite de inscripción: 29 de junio, jueves.
3 horas.
Todas aquellas personas que estén interesadas en el proceso de fabricación aditiva.
Conocer el proceso completo desde que tenemos el modelo a imprimir hasta que lo lanzamos a la impresora, ver todas las posibilidades que existen dentro del módulo ( soportes, chequeos, nesting…)
No es necesario tener conocimientos previos de NX ni de tecnologías de fabricación aditiva.
ADDITIVE MANUFACTURING: 3 HORAS
3 horas / 1 día
19 (Miércoles) 08:30 - 21 (Viernes) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Precio 288,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 8:30 a 12:30 (4 horas/día). FECHAS: 19, 20 y 21 de julio (de miércoles a viernes). DURACIÓN TOTAL: 12 horas. DIRIGIDO A: Personal de ingeniería,
De 8:30 a 12:30 (4 horas/día).
19, 20 y 21 de julio (de miércoles a viernes).
12 horas.
DIRIGIDO A:
No es necesario disponer de conocimientos previos en la materia.
12 horas / 4 días
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Fecha de alta
Área Tecnológica:
Diseño
Diseño
Todos
EF Estructural
Fabricación Aditiva
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
INDUSTRIA 4.0
Mecanizado
Procesos de Fabricación
Validation & Testing
15 (Martes) 08:30 - 17 (Jueves) 12:30
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL FECHAS: 15, 16 y 17 de noviembre (de martes a jueves) Fecha límite de inscripción: 9 de noviembre, miércoles. HORARIO: De 8:30 a 12:30 (4 horas/día) DURACIÓN TOTAL: 12 horas. OBJETIVOS: Crear
15, 16 y 17 de noviembre (de martes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 9 de noviembre, miércoles.
De 8:30 a 12:30 (4 horas/día)
12 horas.
Profesionales del diseño y del mecanizado que necesiten crear y gestionar dibujos en plano en NX.
1. Introducción al dibujo en plano : Conceptos
2. Navegador
3. Estándares de Dibujo / Preferencias del dibujo en Plano
4. Láminas de Dibujo
• Crear Dibujo
• Bordes y Zonas
• Bloque de Título: Crear, Poblar, Editar
5. Vistas de Dibujo (Vista Base, Vista Proyectada, Vista detallada, Preferencias de las Vistas)
6. Editar vistas (Rotura de Vista, Vista de desconexión, Definir límites de vista, Sombreados, Mover, Copiar y Alinear Vistas, Ocultar Geometría en Vistas de Dibujo)
7. Secciones de Piezas
8. Dibujos de Ensambles (Ordenamientos en vistas, Conjuntos de Referencia, Capa Visible en Vista, Componentes Ocultos, Componentes “sin seccionar”, Vistas Explosionadas)
9. Dimensiones
10. Notas
11. Atributos
12. Símbolos: Línea Central, Globos, GD&T, Acabados
13. Símbolos Personalizados
14. Tablas
15. Actualizar Dibujos y rastrear cambios
16. PMI en Dibujo en Plano
12 horas / 4 días
26 (Lunes) 09:00 - 30 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL FECHAS: 26, 27, 28, 29 y 30 de septiembre (de lunes a viernes) Fecha límite de inscripción: 22 de septiembre, jueves. HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día) DURACIÓN TOTAL: 20
26, 27, 28, 29 y 30 de septiembre (de lunes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 22 de septiembre, jueves.
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día)
20 horas.
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
20 horas / 5 días
Septiembre 16 (Viernes) 09:00 - Octubre 14 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO
FORMACIÓN SUBVENCIONADA POR LA GENERALITAT DE CATALUNYA - DEPARTAMENT D'EDUCACIÓ Formación gratuita y exclusiva para el profesorado de los ciclos formativos de grado medio y superior de los centros de Formación
Formación gratuita y exclusiva para el profesorado de los ciclos formativos de grado medio y superior de los centros de Formación Profesional Públicos de Catalunya
0002060600 – Formació online Streaming SIEMENS NX CAD bàsic
Curs. VT Curs a distància (A distància). Del divendres 16/9/2022 al 14/10/2022 de 9:00 a 13:00
5 sesiones
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día)
20 horas.
Aprendre l’ús de Siemens NX CAD pel què fa al disseny bàsic per poder impartir activitat docent amb aquesta eina.
Capacitar l’alumne dels coneixements necessaris per moure’s en l’entorn de NX, treballar amb modelats sòlids,
aprendre a fer conjunts bàsics així com dibuix en pla a nivell bàsic.
20 horas / 5 días
9 (Lunes) 09:00 - 13 (Viernes) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL FECHAS: 9, 10, 11, 12 y 13 de mayo (de lunes a viernes) Fecha límite de inscripción: 5 de mayo, jueves. HORARIO: 4 horas / día 09/05/2022: de
9, 10, 11, 12 y 13 de mayo (de lunes a viernes)
Fecha límite de inscripción: 5 de mayo, jueves.
20 horas.
Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:
– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios
Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.
Esta formación no tiene requisitos.
20 horas / 5 días
(Lunes) 09:29 - 09:29
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 12, 13 y 14 de julio (de martes a jueves). Fecha límite de inscripción:6 de julio, miércoles. DURACIÓN TOTAL: 12 horas. REQUISITOS: Los requisitos de
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día).
12, 13 y 14 de julio (de martes a jueves).
Fecha límite de inscripción:6 de julio, miércoles.
12 horas.
Los requisitos de este curso son haber realizado la formación inicial de Diseño con SIEMENS NX o tener conocimientos previos tanto en la herramienta como en ensamblajes.
1. Conceptos básicos
2. Navegador de ensamble
3. Creación de un ensamblaje
4. Conjuntos de referencia
5. Vista explosionada
6. Posiciones variables, ordenamientos y secuencias
7. Enlaces entre piezas
8. Operaciones avanzadas de ensamble
12 horas / 3 días
(Lunes) 09:27 - 09:27
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 14, 15 y 16 de junio (de martes a jueves). Fecha límite de inscripción: 8 de junio, miércoles. DURACIÓN TOTAL: 12 horas. OBJETIVOS: Dominar la
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día).
14, 15 y 16 de junio (de martes a jueves).
Fecha límite de inscripción: 8 de junio, miércoles.
12 horas.
Dominar la creación y edición de superficies con NX.
Los prerrequisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño (curso completo) o tener conocimientos básicos de la herramienta.
1.- Superficies planas
– Métodos de creación
– Cosido de superficies
2.- Concepto de superficie
– Tipos de continuidades en superficies
– Barridos, mallados y creación de superficies
– Operaciones de superficies
3.- Generación de superficie avanzada
– Superficies de secciones
– Superficies de estudio
– Superficies de estilo
4.- Geometría híbrida
12 horas / 3 días
(Lunes) 09:27 - 09:27
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día). FECHAS: 7, 8, 9 y 10 de junio (de martes a viernes). Fecha límite de inscripción: 1 de junio, miércoles. DURACIÓN TOTAL: 16 horas. OBJETIVO: Se
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día).
7, 8, 9 y 10 de junio (de martes a viernes).
Fecha límite de inscripción: 1 de junio, miércoles.
16 horas.
Se trata de un curso para usuarios no habituados a sistemas CAD convencional. Diseñadores del ámbito de la electrónica y la programación de PLC.
Entorno MCD:
Señales time line:
Puesta en práctica de todo lo aprendido:
16 horas / 4 días
(Lunes) 09:26 - 09:26
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 24, 25 y 26 de mayo (de martes a jueves) Fecha límite de inscripción: 18 de mayo, miércoles. DURACIÓN TOTAL: 12 horas. OBJETIVOS: Crear
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día)
24, 25 y 26 de mayo (de martes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 18 de mayo, miércoles.
12 horas.
Profesionales del diseño y del mecanizado que necesiten crear y gestionar dibujos en plano en NX.
1. Introducción al dibujo en plano : Conceptos
2. Navegador
3. Estándares de Dibujo / Preferencias del dibujo en Plano
4. Láminas de Dibujo
• Crear Dibujo
• Bordes y Zonas
• Bloque de Título: Crear, Poblar, Editar
5. Vistas de Dibujo (Vista Base, Vista Proyectada, Vista detallada, Preferencias de las Vistas)
6. Editar vistas (Rotura de Vista, Vista de desconexión, Definir límites de vista, Sombreados, Mover, Copiar y Alinear Vistas, Ocultar Geometría en Vistas de Dibujo)
7. Secciones de Piezas
8. Dibujos de Ensambles (Ordenamientos en vistas, Conjuntos de Referencia, Capa Visible en Vista, Componentes Ocultos, Componentes “sin seccionar”, Vistas Explosionadas)
9. Dimensiones
10. Notas
11. Atributos
12. Símbolos: Línea Central, Globos, GD&T, Acabados
13. Símbolos Personalizados
14. Tablas
15. Actualizar Dibujos y rastrear cambios
16. PMI en Dibujo en Plano
12 horas / 3 días
29 (Martes) 09:00 - 31 (Jueves) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 29, 30 y 31 de marzo (de martes a jueves) Fecha límite de inscripción: 24 de marzo, jueves. DURACIÓN TOTAL: 12 HORAS REQUISITOS: Los requisitos
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día)
29, 30 y 31 de marzo (de martes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 24 de marzo, jueves.
12 HORAS
Los requisitos de este curso son haber realizado la formación inicial de Diseño con SIEMENS NX o tener conocimientos previos tanto en la herramienta como en ensamblajes.
1. Conceptos básicos
2. Navegador de ensamble
3. Creación de un ensamblaje
4. Conjuntos de referencia
5. Vista explosionada
6. Posiciones variables, ordenamientos y secuencias
7. Enlaces entre piezas
8. Operaciones avanzadas de ensamble
12 horas / 3 días
21 (Lunes) 09:00 - 24 (Jueves) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
FORMACIÓN CANCELADA FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 9:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 21, 22, 23 y 24 de Marzo (de lunes a jueves) Fecha límite de inscripción: 10 de marzo, jueves DURACIÓN TOTAL: 16
De 9:00 a 13:00 (4 horas/día)
21, 22, 23 y 24 de Marzo (de lunes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 10 de marzo, jueves
16 horas.
Cada asistentes debe disponer de software y licencia propios para poder realizar los ejercicios que se propongan durante la formación.
Se trata de un curso para usuarios no habituados a sistemas CAD convencional. Diseñadores del ámbito de la electrónica y la programación de PLC.
Entorno MCD:
Señales time line:
Puesta en práctica de todo lo aprendido:
16 horas / 4 días
8 (Martes) 09:00 - 10 (Jueves) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 8, 9 y 10 de marzo (de martes a jueves). Fecha límite de inscripción: 2 de marzo, miércoles DURACIÓN TOTAL: 12 HORAS OBJETIVOS: Dominar la
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día)
8, 9 y 10 de marzo (de martes a jueves).
Fecha límite de inscripción: 2 de marzo, miércoles
12 HORAS
Dominar la creación y edición de superficies con NX.
Los prerrequisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño (curso completo) o tener conocimientos básicos de la herramienta.
1.- Superficies planas
– Métodos de creación
– Cosido de superficies
2.- Concepto de superficie
– Tipos de continuidades en superficies
– Barridos, mallados y creación de superficies
– Operaciones de superficies
3.- Generación de superficie avanzada
– Superficies de secciones
– Superficies de estudio
– Superficies de estilo
4.- Geometría híbrida
12 horas / 3 días
Febrero 28 (Lunes) 00:00 - Marzo 3 (Jueves) 00:00
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
FORMACIÓN CANCELADA FORMACIÓN OFICIAL DE SIEMENS HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 28 de febrero y 1,
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día)
28 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo
Fecha límite de inscripción: 17 de febrero, jueves.
16 HORAS (4 días de 4 horas/día)
Al finalizar la formación cada asistentes recibirá un certificado oficial de la multinacional.
This course is designed to give new users an overview of the NX modeling, assemblies, and drafting task-based processes. At the completion of the course, the student will be able to develop basic solid and assembly models, as well as drawings using the master model concept.
Manufacturing engineers, NC/CNC programmers, CAE engineers, detailers, and managers who need to manage and use NX.
16 horas / 4 días
Castellano – Documentación oficial en inglés
22 (Martes) 09:00 - 24 (Jueves) 13:00
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Actualmente no se puede comprar plazas para este curso
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL HORARIO: De 09:00 a 13:00 (4 horas/día) FECHAS: 22, 23 y 24 de febrero (de martes a jueves) Fecha límite de inscripción: 16 de febrero, miércoles. DURACIÓN TOTAL: 12 horas. OBJETIVOS: Crear
De 09:00 a 13:00 (4 horas/día)
22, 23 y 24 de febrero (de martes a jueves)
Fecha límite de inscripción: 16 de febrero, miércoles.
12 horas.
Profesionales del diseño y del mecanizado que necesiten crear y gestionar dibujos en plano en NX.
1. Introducción al dibujo en plano : Conceptos
2. Navegador
3. Estándares de Dibujo / Preferencias del dibujo en Plano
4. Láminas de Dibujo
• Crear Dibujo
• Bordes y Zonas
• Bloque de Título: Crear, Poblar, Editar
5. Vistas de Dibujo (Vista Base, Vista Proyectada, Vista detallada, Preferencias de las Vistas)
6. Editar vistas (Rotura de Vista, Vista de desconexión, Definir límites de vista, Sombreados, Mover, Copiar y Alinear Vistas, Ocultar Geometría en Vistas de Dibujo)
7. Secciones de Piezas
8. Dibujos de Ensambles (Ordenamientos en vistas, Conjuntos de Referencia, Capa Visible en Vista, Componentes Ocultos, Componentes “sin seccionar”, Vistas Explosionadas)
9. Dimensiones
10. Notas
11. Atributos
12. Símbolos: Línea Central, Globos, GD&T, Acabados
13. Símbolos Personalizados
14. Tablas
15. Actualizar Dibujos y rastrear cambios
16. PMI en Dibujo en Plano
12 horas / 3 días
Próximos cursos
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Fecha de alta
Área Tecnológica:
Todos
Todos
Diseño
EF Estructural
Fabricación Aditiva
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
INDUSTRIA 4.0
Mecanizado
Procesos de Fabricación
Validation & Testing
Lugar del curso:
Todos
Todos
Análisis y Simulación
Bilbao
BLENDED / Semipresencial
C.O.G.I.T.I. de Alava
Colegio Salesiano Santo Domingo Savio (Madrid)
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz (UPV/EHU)
ESI GROUP - Switzerland
Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto (FEUP)
Gestamp Technology Institute - Boroa
Goierri Eskola - ORDIZIA
IES GABRIEL CISCAR - OLIVA (VALENCIA)
IK4-TEKNIKER (Eibar)
MIXTA / BLENDED
Modalidad: Semipresencial
Parque Tecnológico de Álava (Vitoria-Gasteiz)
Sabadell
STREAMING - EN DIRECTO
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana) / PRESENCIAL
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de tarde)
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Streaming - Online - #YoMeQuedoEnCasa
Marzo 28 (Lunes) 00:00 - Diciembre 31 (Domingo) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 350,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Una atemperación incorrecta del molde nos puede causar muchos problemas como, uniones frías, porosidad de contracción, grietas en la pieza y una vida del molde más corta y con los acabados superficiales necesarios. Saber diseñar y calcular el sistema te atemperación eficientemente, impacta directamente en la durabilidad de este y calidad de las piezas.
Diseñar y optimizar el sistema de atemperación del molde, para minimizar la fatiga térmica y reducir los tiempos de ciclo.
En este módulo adquirirás las siguientes competencias:
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar las autoevaluaciones y la evaluación final con un 75%.
Certificado del curso
Una vez finalizado el curso podrás satisfactoriamente podrás descargar el certificado correspondiente.
Casimiro Lorente
Amplia experiencia, en Fundición de aleaciones de Aluminio Arena, Coquilla, Baja Presión e Inyección, y sus procesos de fabricación. (IMSA, RUFFINI, CIE Automotive)
David Lorente
Director técnico. Lidera proyectos para los principales grupos de fundición de HPDC. Ha participado en equipos de trabajo en MARTINREA HONSEL SPAIN, NEMAK, VALEO, RUFFINI.
3 horas
Marzo 28 (Lunes) 00:00 - Diciembre 31 (Domingo) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 450,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Cuando se puede asignar una causa, se puede definir una corrección. No todo es una ciencia exacta, por supuesto, pero las explicaciones más probables siempre deben explorarse primero.
Este módulo tiene la intención de proporcionar estas explicaciones y proporcionar al ingeniero experimentado o al fundidor de moldes novato un punto de partida; con las razones más comunes de problemas de calidad en fundiciones a presión, y con una lista de acciones que tienen más probabilidades de resolver los problemas de calidad.
Analizar el diseño de la pieza en formas y tolerancias, desde el punto de partida más practico posible, para así asegurar la capacidad del proceso de inyección a presión, y proponer si es necesario las modificaciones que aseguren la calidad, productividad y vida del molde.
En este módulo adquirirás las siguientes competencias:
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar las autoevaluaciones y la evaluación final con un 75%.
Certificado del curso
Una vez finalizado el curso podrás satisfactoriamente podrás descargar el certificado correspondiente.
Casimiro Lorente
Amplia experiencia, en Fundición de aleaciones de Aluminio Arena, Coquilla, Baja Presión e Inyección, y sus procesos de fabricación. (IMSA, RUFFINI, CIE Automotive)
David Lorente
Director técnico. Lidera proyectos para los principales grupos de fundición de HPDC. Ha participado en equipos de trabajo en MARTINREA HONSEL SPAIN, NEMAK, VALEO, RUFFINI.
10 horas
Marzo 28 (Lunes) 00:00 - Diciembre 31 (Domingo) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 225,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
El objetivo de este módulo es dar a conocer todo aquello experimentado en serie, para mejorar la productividad y por tanto dar respuesta a la pregunta:
¿Qué podemos hacer para conseguir una mejor rentabilidad de la alta inversión que requiere una instalación para fundición a presión?
Analizar el ciclo de máquina, con el máximo detalle para la reducción y optimización del mismo.
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar las autoevaluaciones y la evaluación final con un 75%.
Certificado del curso
Una vez finalizado el curso podrás satisfactoriamente podrás descargar el certificado correspondiente.
Casimiro Lorente
Amplia experiencia, en Fundición de aleaciones de Aluminio Arena, Coquilla, Baja Presión e Inyección, y sus procesos de fabricación. (IMSA, RUFFINI, CIE Automotive)
David Lorente
Director técnico. Lidera proyectos para los principales grupos de fundición de HPDC. Ha participado en equipos de trabajo en MARTINREA HONSEL SPAIN, NEMAK, VALEO, RUFFINI.
3 horas
Enero, 2023
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Fecha de alta
Área Tecnológica:
Todos
Todos
Diseño
EF Estructural
Fabricación Aditiva
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
INDUSTRIA 4.0
Mecanizado
Procesos de Fabricación
Validation & Testing
Lugar del curso:
Todos
Todos
Análisis y Simulación
Bilbao
BLENDED / Semipresencial
C.O.G.I.T.I. de Alava
Colegio Salesiano Santo Domingo Savio (Madrid)
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz (UPV/EHU)
ESI GROUP - Switzerland
Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto (FEUP)
Gestamp Technology Institute - Boroa
Goierri Eskola - ORDIZIA
IES GABRIEL CISCAR - OLIVA (VALENCIA)
IK4-TEKNIKER (Eibar)
MIXTA / BLENDED
Modalidad: Semipresencial
Parque Tecnológico de Álava (Vitoria-Gasteiz)
Sabadell
STREAMING - EN DIRECTO
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana)
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de mañana) / PRESENCIAL
STREAMING - EN DIRECTO (sesión de tarde)
STREAMING - EN DIRECTO / PRESENCIAL
Streaming - Online - #YoMeQuedoEnCasa
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Marzo 28 (Lunes) 00:00 - Diciembre 31 (Domingo) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 350,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Una atemperación incorrecta del molde nos puede causar muchos problemas como, uniones frías, porosidad de contracción, grietas en la pieza y una vida del molde más corta y con los acabados superficiales necesarios. Saber diseñar y calcular el sistema te atemperación eficientemente, impacta directamente en la durabilidad de este y calidad de las piezas.
Diseñar y optimizar el sistema de atemperación del molde, para minimizar la fatiga térmica y reducir los tiempos de ciclo.
En este módulo adquirirás las siguientes competencias:
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar las autoevaluaciones y la evaluación final con un 75%.
Certificado del curso
Una vez finalizado el curso podrás satisfactoriamente podrás descargar el certificado correspondiente.
Casimiro Lorente
Amplia experiencia, en Fundición de aleaciones de Aluminio Arena, Coquilla, Baja Presión e Inyección, y sus procesos de fabricación. (IMSA, RUFFINI, CIE Automotive)
David Lorente
Director técnico. Lidera proyectos para los principales grupos de fundición de HPDC. Ha participado en equipos de trabajo en MARTINREA HONSEL SPAIN, NEMAK, VALEO, RUFFINI.
3 horas
Marzo 28 (Lunes) 00:00 - Diciembre 31 (Domingo) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 450,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Cuando se puede asignar una causa, se puede definir una corrección. No todo es una ciencia exacta, por supuesto, pero las explicaciones más probables siempre deben explorarse primero.
Este módulo tiene la intención de proporcionar estas explicaciones y proporcionar al ingeniero experimentado o al fundidor de moldes novato un punto de partida; con las razones más comunes de problemas de calidad en fundiciones a presión, y con una lista de acciones que tienen más probabilidades de resolver los problemas de calidad.
Analizar el diseño de la pieza en formas y tolerancias, desde el punto de partida más practico posible, para así asegurar la capacidad del proceso de inyección a presión, y proponer si es necesario las modificaciones que aseguren la calidad, productividad y vida del molde.
En este módulo adquirirás las siguientes competencias:
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar las autoevaluaciones y la evaluación final con un 75%.
Certificado del curso
Una vez finalizado el curso podrás satisfactoriamente podrás descargar el certificado correspondiente.
Casimiro Lorente
Amplia experiencia, en Fundición de aleaciones de Aluminio Arena, Coquilla, Baja Presión e Inyección, y sus procesos de fabricación. (IMSA, RUFFINI, CIE Automotive)
David Lorente
Director técnico. Lidera proyectos para los principales grupos de fundición de HPDC. Ha participado en equipos de trabajo en MARTINREA HONSEL SPAIN, NEMAK, VALEO, RUFFINI.
10 horas
Marzo 28 (Lunes) 00:00 - Diciembre 31 (Domingo) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 225,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
El objetivo de este módulo es dar a conocer todo aquello experimentado en serie, para mejorar la productividad y por tanto dar respuesta a la pregunta:
¿Qué podemos hacer para conseguir una mejor rentabilidad de la alta inversión que requiere una instalación para fundición a presión?
Analizar el ciclo de máquina, con el máximo detalle para la reducción y optimización del mismo.
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar las autoevaluaciones y la evaluación final con un 75%.
Certificado del curso
Una vez finalizado el curso podrás satisfactoriamente podrás descargar el certificado correspondiente.
Casimiro Lorente
Amplia experiencia, en Fundición de aleaciones de Aluminio Arena, Coquilla, Baja Presión e Inyección, y sus procesos de fabricación. (IMSA, RUFFINI, CIE Automotive)
David Lorente
Director técnico. Lidera proyectos para los principales grupos de fundición de HPDC. Ha participado en equipos de trabajo en MARTINREA HONSEL SPAIN, NEMAK, VALEO, RUFFINI.
3 horas
Marzo 28 (Lunes) 00:00 - Diciembre 31 (Domingo) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 475,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
Este módulo recoge el conjunto de todas las fases por las que debemos pasar, en el diseño del molde, desde el análisis de la pieza, distribución o colocación de la pieza y su alimentación, el tipo de colada según las limitaciones de la geometría de la pieza, y su cálculo según la máquina.
Como es también necesario al inicio y al final el AMFE correspondiente, la supervisión y el Check-List.
Planteamiento y desarrollo del proyecto del molde.
En este módulo adquirirás las siguientes competencias:
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar las autoevaluaciones y la evaluación final con un 75%.
Certificado del curso
Una vez finalizado el curso podrás satisfactoriamente podrás descargar el certificado correspondiente.
Casimiro Lorente
Amplia experiencia, en Fundición de aleaciones de Aluminio Arena, Coquilla, Baja Presión e Inyección, y sus procesos de fabricación. (IMSA, RUFFINI, CIE Automotive)
David Lorente
Director técnico. Lidera proyectos para los principales grupos de fundición de HPDC. Ha participado en equipos de trabajo en MARTINREA HONSEL SPAIN, NEMAK, VALEO, RUFFINI.
4 horas
Abril 26 (Martes) 00:00 - Diciembre 31 (Domingo) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
[av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg='' custom_font='' custom_border='' av-medium-font-size-title='' av-small-font-size-title='' av-mini-font-size-title=''
FASE 7
FASE 8
6 horas
29 (Jueves) 00:00 - 31 (Martes) 00:00
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 475,00€
InscripciónFORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color='' custom_bg=''
El curso está estructurado en 6 módulos: los fundamentos de la gestión de proyectos, los principios para la dirección de proyectos sobre Industria 4.0, metodologías “Agile”, métodos de gestión Scrum y Kanban, plataformas de gestión y finalmente el último módulo con el nivel-I de la herramienta informática Trello.
El primero de ellos está pensado para aquellos profesionales que no tengan experiencia en la dirección y/o gestión de proyectos o que consideren necesario volver a reforzar los conceptos y técnicas fundamentales de esta disciplina, con una serie de ejercicios prácticos para calcular diagramas de Gantt, holguras de las tareas/actividades, camino crítico por ejemplo.
El segundo contiene una excelente síntesis de todo lo que un Project Manager debe conocer cuando está frente a un proyecto sobre Industria 4.0, aquellas singularidades que implica un proyecto con tecnologías de transformación digital.
El tercero y cuarto módulo abordan los conocimientos básicos del “Agile” y 2 de sus métodos de gestión (Scrum y Kanban).
El quinto módulo ya profundiza en 3 de las herramientas más utilizadas como son Trello, Asana y Jira, y finalmente en el último módulo es una formación sobre la herramienta Trello pero no tanto a nivel tutorial sino de una manera muy práctica: cómo debes iniciar un proyecto en esta herramienta.
El curso proporciona a ingenieros y técnicos del mundo del “Project Management”, los conocimientos necesarios para la dirección y gestión de proyectos, así como las “best practices” que los profesores han adquirido a lo largo de su contrastada carrera profesional. En concreto, bajo metodologías “Agile” con la herramienta informática Trello.
Los destinatarios de este curso deben ser diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la gestión de proyectos en el contexto de Transformación Digital en el que están inmersas todas las industrias.
Profesionales que deseen desarrollar su carrera profesional en la dirección de proyectos con la herramienta Trello.
Los requisitos necesarios para realizar la formación corresponden a las habilidades y competencias adjuntas a los cargos del apartado “Dirigido a:”
Módulo 1: Fundamentos en la Gestión de Proyectos
Módulo 2: Principios en la Dirección de Proyectos 4.0
Módulo 3: Metodologías “Agile”
Módulo 4: Métodos de Gestión Scrum y Kanban
Módulo 5: Plataformas de Gestión / Trello (nivel I)
Trabajo fin de curso (TFM):
Mediante la misma plataforma, el profesor hará seguimiento de la práctica, asesorando y orientando en aquellas cuestiones que el alumno considere oportunas.
Al finalizar la formación, el profesional será capaz de dirigir proyectos básicos con la herramienta Trello.
El profesional será capaz de:
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar las autoevaluaciones y la evaluación final con un 75%.
Certificado del curso:
Una vez finalizado el curso podrás satisfactoriamente podrás descargar el certificado correspondiente.
Es uno de los más reputados especialistas en España con más años de experiencia en proyectos de digitalización en todo tipo de industrias.
Conferenciante habitual en jornadas y todo tipo de eventos sobre las tecnologías del futuro.
Lleva publicados más de una decena de artículos técnicos sobre diferentes tecnologías de la Industria4.0
Su carrera profesional ha sido como Manager de negocio en ámbitos ingenieriles y tecnologías de la información. Ha liderado más de un centenar de proyectos innovadores y de alto valor añadido en el ámbito del Lean Manufacturing, consultoría de operaciones y reingeniería de procesos; para firmas industriales como SEAT, NISSAN, AIRBUS, GAMESA, ALSTOM, GENERAL OPTICA, MANGO, INOXCROM, CIRSA, FCC o empresas públicas como AENA, FERROCARRILS DE LA GENERALITAT, ATM, AEROPORTS DE CATALUNYA.
Con alto componente EMPRENDEDOR, ha creado diferentes empresas de base tecnológica en el ámbito de las tecnologías de la Industria4.0. Es cofundador de su última iniciativa personal, LOGIKA.
Actualmente es ASESOR TECNOLÓGICO en varias empresas y organizaciones que están concienciadas a que deben ir desarrollando sus propuestas de valor hacia la era digital.Concilia su actividad profesional con la de docente desde hace más de 15 años, como PROFESOR ASOCIADO en varios masters/postgrados de la UAB, UPC, IQS, UAO o Univ. Vic, concretamente en Industria4.0, Fabricación Digital, Ingeniería y Simulación de procesos, Dirección de Operaciones y Dirección de la Innovación.
Jonathan Díaz
35 horas
Enero 1 (Domingo) - Diciembre 31 (Domingo)
E-LEARNING – CUANDO TÚ QUIERAS
Precio 1.550,00€
InscripciónFORMACIÓN 100% BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL [av_icon_box position='left' icon_style='' boxed='' icon='ue862' font='entypo-fontello' title='FECHA DE INICIO: ELIGE TU LA FECHA DE INICIO QUE QUIERAS' link='' linktarget='' linkelement='' font_color='' custom_title='' custom_content='' color=''
Curso donde se profundizará en la técnica del diseño del molde de inyección de plástico. La metodología que se empleará será el seguimiento de las fases de realización del molde con mecanismos simples.
Se intercalará en el aprendizaje la práctica con la teoría.
229 HORAS
DISEÑAR UN MOLDE CON MECANISMOS SIMPLES:
Adquirir conocimientos para poder diseñar un molde con mecanismos periféricos que no exigen soluciones complejas, a partir de un anteproyecto definido por el jefe de proyectos y utilizando elementos estándares de mercado.
CONOCIMIENTOS PREVIOS ACONSEJABLES:
Módulo 1: Procesos de inyección
Módulo 2: Definición y tipos de moldes de inyección de plástico
Módulo 3: Sistemas de alimentación
Módulo 4: Sistemas refrigeración
Módulo 5: Sistemas de expulsión y liberación de negativos
Módulo 6: Sistemas de venteo (Salida de gases)
Módulo 7: Defectos de piezas y posibles soluciones
FASES DEL PROCESO DE DISEÑO
Proceso realización moldé VÁLVULA
Proceso realización moldé POCKET
Diseñar Molde de Inyección a 1Cv. con Correderas, realizando las Fases de diseño de Moldes de inyección Plástico de Nivel Intermedio visto en la parte teórica y práctica con los ejemplos proporcionados.
El proyecto se presentará y argumentará al tutor para valorar la integración de las competencias adquiridas en la formación.
Certificado del curso
Finalizado el curso, el profesional recibirá un certificado conforme ha superado satisfactoriamente las auto evaluaciones y por tanto, asimilado correctamente los conceptos.
229 horas
En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 13 del Reglamento Europeo de Protección de Datos, le proporcionamos la siguiente información básica sobre el tratamiento de sus datos a través de este formulario:
Responsable del tratamiento: ANÁLISIS Y SIMULACIÓN, S.L.U.
Datos de contacto del DPO: dpo@grupoays.es
Finalidad: gestionar y dar respuesta a la consulta, queja, sugerencia o solicitud de información que realiza.
Legitimación: consentimiento prestado al contactar con nosotros y, por tanto, la necesidad de dicho tratamiento para atender y responder a la solicitud de contacto que nos realiza.
Destinatarios: no se producen cesiones de datos a terceros.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Leonardo da Vinci, 14 (P.T.A.) · 01510 Miñano (Álava)
Tel: 945 296 981
Le informamos de que este sitio web contiene cookies propias y de terceros con la finalidad de permitir el funcionamiento de determinadas funcionalidades del sitio web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies) y para analizar el tráfico web, a fin de mejorar así la experiencia de navegación y mejorar los servicios e información que ofrecemos a través del mismo. El hecho de continuar navegando por este sitio web supone la aceptación del uso de las cookies con las finalidades descritas Ver Política de Cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.